El pago está encriptado y se tramita de forma segura con un protocolo SSL.
Somos una Agencia de Viajes oficial especializada en la fotografía. Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de atenderte por teléfono, correo electrónico o WhatsApp.
Experiencia de más de 45 Viajes realizados
Más de 250 Clientes Felices
Extraordinarias Reviews de nuestros clientes
Agencia de Viajes Oficial en Europa
Nuestro Viaje Fotográfico a Islandia de septiembre supone una gran oportunidad para visitar este extraordinario destino, en un momento en que las condiciones climatológicas no son tan duras como durante el resto del año. Esto, nos permitirá fotografiar los bellos paisajes de la isla con unas condiciones más favorables. Nuestro viaje tendrá lugar del 2 al 10 de septiembre de 2023, y lo repetimos periódicamente año tras año. En esta salida de septiembre, ya existe la posibilidad de ver las auroras boreales, ya que en esta época comienza a oscurecer lo suficiente por las noches.
Acompañados por uno de nuestros fotógrafos profesionales expertos en el destino, te ofrecemos un viaje inolvidable, planificado para disfrutar al máximo de todos los fenómenos naturales de este país tan fascinante. Contamos con amplísima experiencia en el destino y, además, todo está organizado por nuestra propia agencia de viajes para amantes de la fotografía. Por ello, todo está perfectamente diseñado y planificado para que puedas lograr las mejores imágenes posibles del destino.
En un país como Islandia, la naturaleza nos muestra su máximo esplendor, brindándonos lo mejor de ella. Isla de origen volcánico, y hogar del mayor glaciar de toda Europa, esta tierra de fuego y hielo nos ofrece algunas de las mejores posibilidades fotográficas de todo el planeta. Los alucinantes paisajes islandeses están entre los más espectaculares a nivel mundial. Por ello, en un viaje como este, conseguir imágenes extraordinarias es algo prácticamente garantizado.
Indudablemente, este Viaje Fotográfico a Islandia está totalmente enfocado a la fotografía de paisaje. Islandia nos ofrece algunos de los paisajes más impresionantes de todo el mundo, por lo que, probablemente, se trata del destino más demandado entre aficionados a la fotografía de paisaje de todo el mundo. Los mágicos escenarios islandeses, que parecen salidos de otro planeta, nos brindarán constantes posibilidades fotográficas.
Entre las localizaciones que visitaremos, cabe destacar cascadas como Skógafoss, Seljalandsfoss, Kvernufoss o Gullfoss, a cada cual más bella; playas de arena volcánica, como Reynisfjara, la playa de la península de Stokkssnes, o la célebre Diamond Beach, a cuya orilla llegan icebergs procedentes del Glaciar Vatnajokull; lagunas glaciares como Jokulsarlon o Fjallsarlon o impresionantes picos y formaciones rocosas como Kirkjufell, Lomagnupur o Vestrahorn.
Pero, además, también tendremos tiempo para fotografiar pintorescas poblaciones. Entre ellas, podemos destacar pueblos como Grundarfjördur, Vik o Höfn. Cabe destacar en ellos varias de las iglesias más bellas de la isla, como la de Budhir, la de Ingjaldsholl, la de Vik o la de Hof. Estos pueblos, siempre rodeados de la fabulosa naturaleza islandesa, nos posibilitarán la toma de preciosas imágenes.
El principal motivo de realizar un Viaje Fotográfico a Islandia en este momento, es la posibilidad de fotografiar ya las auroras boreales, sin que el clima sea tan duro como en invierno. Aunque por las noches hará falta abrigarse, las condiciones climatológicas de esta época del año son mucho más suaves que en invierno. Esto permitirá que tengamos posibilidades de disfrutar de las Luces del Norte sin la dureza invernal de estas latitudes.
Además, en esta época disfrutaremos del esplendor de la tundra otoñal. Imagina los preciosos rojos de los arbustos que tendremos en el suelo, con los espectaculares paisajes islandeses como telón de fondo. Una combinación de colores sencillamente preciosa.
Igualmente, y debido al clima más suave en estos meses, lo normal es que todas las localizaciones sean accesibles, y no haya carreteras cortadas.
No obstante, si prefieres fotografiar los paisajes invernales y las auroras boreales, también tienes la opción de nuestro Viaje Fotográfico a Islandia de invierno.
Cualquier amante de la fotografía de naturaleza encontrará en este viaje la ocasión perfecta para disfrutar de su afición al máximo, ya que nuestro objetivo durante esa semana será exclusivamente el de conseguir las mejores imágenes posibles. Por esto, hemos preparado concienzudamente nuestro recorrido durante estos días, para poder abarcar las localizaciones más fotogénicas de esta zona del país.
Este Viaje Fotográfico a Islandia es un viaje de dificultad baja, estando orientado para todos los públicos. El viaje es apto para todos los niveles, tanto físicos como fotográficos, así como para todas las edades.
En primer lugar, el recorrido está pensado para que pueda ser válido para cualquier nivel, no requiriéndose unas condiciones físicas altas para participar en el viaje. Prácticamente todos los lugares que visitaremos son muy fácilmente accesibles, lo que implicará un mayor aprovechamiento del tiempo que pasaremos en el destino. Tan sólo habrá una o dos posibles visitas que implicarán realizar un trekking un poco más largo, pero serán también muy sencillos.
En segundo lugar, no hay ningún límite de edad, siempre y cuando el estado de salud sea razonablemente bueno.
Por otro lado, no se necesita un nivel fotográfico alto, ni tener experiencia previa tomando fotos. Nuestros guías fotográficos ayudarán a cada participante durante el viaje, brindando una atención personalizada y adaptada al nivel de cada uno. De este modo, lograrás volver a casa con imágenes espectaculares de este fantástico destino.
Por último, tampoco hace falta que dispongas de un equipo fotográfico profesional, ni hay un equipo mínimo para participar. Con cualquier cámara de fotos podrás aprovechar al máximo el viaje. Aunque encontrarás un sección de equipo recomendado más adelante, tan sólo es una lista del equipo fotográfico «perfecto» para el mismo. Ni mucho menos se trata de elementos indispensables para poder participar. Sin ir más lejos, en ocasiones, algunos participantes acuden con cámaras compactas, e incluso tomando fotos simplemente con un smartphone.
En definitiva, este Viaje Fotográfico a Islandia es una oportunidad perfecta para todo fotógrafo de paisaje, aficionado, o profesional. Una experiencia que te permitirá conseguir cientos de bellas imágenes de la isla, mientras aprendes y mejoras tu fotografía, y compartes afición con otros participantes.
No dejes que te lo cuenten otros, vente con nosotros y experimenta todo lo que la isla te ofrece. Las plazas están muy limitadas, reserva tu lugar cuanto antes y captura toda la magia de esta tierra de hielo y fuego.
Nuestro viaje comenzará con la llegada al aeropuerto Internacional de Keflavik, donde se reunirá todo el grupo. Después de las presentaciones, recogeremos nuestros vehículos para dar comienzo a nuestro Viaje Fotográfico a Islandia.
Durante nuestro trayecto hasta la penísnula de Snaefellsnes, haremos alguna primera parada a tomar fotos. Finalmente, tras unas 3 horas de viaje, llegaremos a nuestro destino, el pueblo pesquero de Grundarfjördur.
Al llegar al pueblo, realizaremos la primera sesión de atardecer del viaje, en un entorno natural extraordinario, rodeados de fiordos. Tras ello, aprovecharemos para descansar en nuestro alojamiento y recuperarnos del vuelo y el viaje hasta aquí.
Pasaremos el día entero en la península de Snaefellsnes, moviéndonos a lo largo de ella para fotografiar las localizaciones más escénicos de la misma.
En primer lugar, fotografiaremos el amanecer en un lugar tan bello como la iglesia negra de Budhir. Seguidamente, visitaremos algunos de los pueblos más bellos de la península, como Arnarstapi, con imponentes acantilados e imposibles formaciones rocosas a lo largo de su costa. Continuaremos el día recorriendo la península, conduciendo por la carretera que bordea a la misma, por la que realizaremos multitud de paradas para fotografiar lugares únicos. Y, finalmente, terminaremos en el característico monte Kirkjufell, la montaña más fotografiada de Islandia, y sus famosas cascadas. Esta es una de las vistas más características de la isla, así que pasaremos suficiente tiempo en la zona, permaneciendo en esta hasta el atardecer, para capturar la puesta de sol.
Después de fotografiar el amanecer, nos dirigiremos hacia el oeste, en un día de ruta hasta los alrededores de Vik. Poco antes de llegar al pueblo estará el alojamiento para la siguiente noche.
Durante nuestro trayecto hasta allí, realizaremos alguna para para tomar fotografías. Por un lado, haremos varias paradas para fotografiar los bellos paisajes a nuestro alrededor. Del mismo modo, nos detendremos también para fotografiar los preciosos caballos islandeses.
Por la tarde, tendremos oportunidad de fotografiar algunas de las cascadas más famosas de la isla, Seljalandsfoss y Skogafoss, ambas separadas por apenas 20 km, en una zona en la que podremos encontrar muchos otros saltos de agua imponentes.
Una vez en Vik, fotografiaremos la emblemática Reynisfjara, la playa de arena negra, así como los abruptos acantilados de la zona, y la preciosa iglesia de Vik.
Hoy capturaremos el amanecer desde el entono de Vik. Tras ello, nos dirigiremos hacia el Este, en busca de nuestro destino, el pueblo de Höfn.
Durante nuestro trayecto, realizaremos diversas paradas para fotografiar espectaculares localizaciones, como la iglesia de Hof, el desfiladero de Fjaðrárgljúfur, o elglaciar Fjallsárlón.
Para el atardecer, nos dirigiremos a la península de Stokksnes, donde fotografiaremos la imponente montaña Vestrahörn. Al pie de la misma encontramos una espléndida playa salvaje de arena negra, con un sistema dunar que convierten a esta zona en una de las más deseadas por todos los aficionados a la fotografía de paisaje de todo el planeta.
Durante el día de hoy, fotografiaremos todo el entorno de Höfn. Acudiremos de nuevo a Stokksnes para el amanecer, para luego dirigirnos unos kilómetros hacia el oeste. Desde esa zona, podremos fotografiar espectaculares montañas reflejadas en pequeñas charcas, en un entorno rodeado de glaciares y vistas de ensueño. Igualmente, recorreremos alguna de las pistas de tierra que nos llevarán a fotografiar las lenguas de algunos de estos glaciares, con las lagunas que forman.
Para el atardecer, acudiremos de nuevo a la península de Stokksnes, donde podremos fotografiar el imponente Vestrahörn reflejado en las aguas que bañan la playa. Las posibilidades fotográficas de esta zona son enormes. Por lo tanto, cada visita a la misma es diferente, aunque siempre igualmente fructífera.
Tras fotografiar el amanecer, nos desplazaremos hacia el oeste, en pleno Parque Nacional Vatnajökull. En esta zona pasaremos las próximas dos noches, teniendo tiempo para fotografiar los lugares más espectaculares de la misma. Entre ellos, se encuentran algunas de las localizaciones estrella del viaje, como la laguna glaciar Jökulsarlon, la de Fjallsarlon o la playa Diamond Beach.
El Glaciar Vatnajökul es el más grande de toda Europa, con mucha diferencia, ocupando una superficie de unos 8.000 kilómetros cuadrados, lo que supone más de un 8% de toda la superficie de Islandia. A lo largo de su lado sur, podremos disfrutar de alguna de las vistas más increíbles de toda la isla, facilitándonos la toma constante de fotografías.
Para el atardecer, acudiremos a fotografiar la mítica Diamond Beach, una playa de arena volcánica negra, a la que llegan, a través de un canal, los trozos de hielo que se desprenden del glaciar Vatnajökul, y que caen a la laguna Jökulsarlon. Una vez que alcanzan el mar, los icebergs son empujados por las olas y las mareas hasta la playa, donde quedan varados formando un escenario mágico para la fotografía.
Durante este día, seguiremos fotografiando el Parque Nacional Vatnajökul y sus lagunas glaciares. Realizaremos una incursión hasta la lengua Kviarjökul, una de las más bellas de la zona, debido al precioso entorno montañoso en que está enclavada.
Tras ello, visitaremos la cercana aldea de Hof, para fotografiar la preciosa iglesia del mismo, llamada Hofskirkja, con un encanto inigualable, y cuyo tejado se encuentra cubierto de turba (hierba). Las construcciones con este tipo de tejado, que se popularizaron a finales del siglo XVIII, permitían un mejor aislamiento de las duras condiciones invernales del país. Esta iglesia, que data de 1884, está mantenida por el Museo Nacional de Islandia, y nos brindará posibilidades excepcionales para la fotografía.
Además, nos desplazaremos hasta la zona de Skaftafell, unos pocos kilómetros al oeste, y que hasta 2008 constituía un Parque Nacional independiente, hasta pasar a formar parte del Parque Nacional Vatnajökul a partir de entonces. Pasaremos la tarde fotografiando esta zona, en la que destacan, nuevamente, imponentes lenguas glaciares.
Después de fotografiar nuestro último amanecer en la zona, junto a Diamond Beach, reemprenderemos nuestra ruta hacia el oeste.
Por el camino tendremos la oportunidad de fotografiar la imponente montaña Lomagnupur, reflejada en varias pozas que se encuentran a su alrededor.
Igualmente, visitaremos la cascada de Kvernufoss, otra de las más bellas del sur de Islandia.
Fotografiaremos el atardecer junto a la bella cascada de Bruarfoss, una pequeña cascada con unos preciosos azules, a la que se llega tras una pequeña ruta de tan sólo 2 kilómetros, y que hará las delicias de todos nosotros.
En este último día del viaje, y siempre que los tiempos nos lo permitan, acudiremos a la magnífica cascada de Gulfoss para el amanecer, terminando el viaje fotografiando el Strokkur, un extraordinario geyser que entra en erupción cada 5 o 10 minutos, aproximadamente.
Tras ello, emprenderemos nuestro camino hacia el aeropuerto de Keflavik, donde llegaremos a media mañana. Aquí culminará nuestro viaje fotográfico a Islandia.
El precio de este extraordinario Viaje Fotográfico a Islandia, de 9 días (8 noches en el destino) de duración, es de 2.650€ por persona, en base a régimen de alojamiento en habitación doble compartida con otro participante en el viaje, según días en itinerario previsto.
Precio en base a una participación mínima de 6 asistentes.
Suplemento por habitación individual: 900€, sujeto a disponibilidad en el momento de realizar la solicitud.
Para hacer la reserva de tu plaza, envíanos un email a info@viajesfotograficos.com
Viaje organizado por Viajes Fotográficos – Dream Photo Expeditions (en adelante «Viajes Fotográficos» o la agencia).
Viajes Fotográficos diseña con detenimiento cada una de las rutas que ofrece, adaptándose en todo momento a las necesidades del viajero. Sin embargo, debido a las particularidades del país, es posible que dichos itinerarios puedan sufrir variaciones en su recorrido y lugares a visitar. En este sentido, los guías/fotógrafos se reservan el derecho a variar el itinerario y/o actividades previstos en función de condiciones climatológicas, ambientales, del estado de las carreteras, etc.
Del mismo modo, el/los guía/s fotógrafo/s se reservan el derecho a interrumpir o variar el recorrido del viaje en caso de circunstancias de fuerza mayor, tales como enfermedad, accidente o robo propios o de alguno de los clientes que formen parte del viaje, tratando siempre de que en tal caso esas circunstancias se solucionen en el menor periodo posible de tiempo, para poder reanudar el viaje con el menor perjuicio posible del contenido del programa previsto.
Igualmente, la agencia Viajes Fotográficos se reserva el derecho a sustituir el/los guía/s fotógrafo/s del viaje en caso de que concurran circunstancias de fuerza mayor, tales como enfermedad, accidente, u hospitalización de los mismos o de familiares de primer o segundo grado, entre otras. En estos supuestos, el viaje se realizará con guías/fotógrafos alternativos sin que el viaje se vea resentido por ello.
El viajero es responsable de llevar consigo toda la documentación necesaria para el viaje. Para entrar en Islandia desde España, basta con el DNI en vigor. En cualquier caso, se recomienda tener el pasaporte en vigor, con un mínimo de 6 meses de antigüedad desde la fecha de regreso del viaje. Además, los viajeros que vengan de fuera de la Unión Europea pueden necesitan un visado o documentación adicional.
Para ciudadanos viajando desde otros países distintos a España, consultar con las autoridades locales de su país. Cada viajero es responsable de cumplir con la documentación y requisitos necesarios para acceder al país de destino.
Ni la agencia de viajes ni los fotógrafos acompañando al grupo tienen responsabilidad alguna sobre la admisión del cliente en el país de destino, así como sobre la documentación y trámites que necesita realizar cada cliente.
Este viaje tiene incluido un seguro básico de asistencia. Si el cliente lo desea, puede ampliar las coberturas del mismo abonando la diferencia correspondiente. En ese caso, Viajes Fotográficos facilitará la información necesaria para tramitar una póliza con las coberturas y condiciones adecuadas al cliente y el viaje contratado.
Viajes Fotográficos se compromete a facilitar asesoramiento personalizado a sus viajeros en el momento de contratar sus servicios. Se facilitará un listado de material necesario para la ruta, consejos para confeccionar un pequeño un botiquín de viaje, recomendaciones sobre equipos fotográficos adecuados para el país, etc. Nuestro personal estará encantado de solucionar todas aquellas dudas que vayan surgiendo durante la preparación del viaje.
Estamos convencidos de que el Viaje Fotográfico a Islandia será una experiencia inolvidable para los viajeros. Viajes Fotográficos considera que es su responsabilidad como agente turístico fomentar valores como el respeto (cultural, social y medioambiental). Dichos valores deberán prevalecer en todos sus viajes. Igualmente, Viajes Fotográficos debe asegurar que el impacto de sus viajes en ningún caso resulte negativo para el país y para su población.
Ni Viajes Fotográficos ni los fotógrafos que acompañan al grupo se hacen responsables de cualquier accidente, daño, pérdida o robo que el cliente pueda sufrir durante el viaje.
En el momento de la confirmación de compra por parte del cliente, este deberá abonar la suma correspondiente a 500€ del importe del viaje. El pago de la parte final se efectuará como máximo 60 días antes del inicio del viaje. La agencia podrá resolver el contrato y aplicar las reglas establecidas para el desistimiento antes de la salida si el consumidor no realiza cualquiera de los pagos previstos en los apartados anteriores en el plazo que corresponda. Las prestaciones que integran el contrato de viaje combinado resultan de la información proporcionada al consumidor en el folleto o programa, así como de las indicaciones relativas a esta información que se hayan realizado al confirmar la reserva.
En caso de no completar el grupo mínimo para realizar el viaje, la agencia devolverá íntegramente al cliente la señal pagada como anticipo. Sin embargo, si es el cliente quien decide cancelar su viaje, se aplicarán los siguientes gastos de cancelación:
– Hasta 60 días antes del viaje: 500€.
– Menos de 60 días antes del viaje: 100% del coste del viaje.
Para estos casos, se recomienda al cliente la contratación de seguro ampliado que cubre algunos supuestos de cancelación.
Los precios están basados en el tipo de cambio de moneda vigente a día 14 de septiembre de 2019. La divisa podrá ser actualizada hasta 21 días antes de la salida de conformidad con la Ley de Viajes Combinados, aplicándose el correspondiente suplemento / descuento.
Una vez efectuada la reserva en firme por el cliente y confirmados los servicios y su precio por parte de la agencia, éste sólo podrá ser revisado hasta 20 días naturales antes de la fecha de la salida en el caso que haya variaciones en el coste de los transportes (incluido el precio del carburante), en los hospedajes, en las tasas o impuestos referentes a determinados servicios (como los de aterrizaje, embarque o desembarque en puertos y aeropuertos) y en los tipos de cambio aplicados al viaje.
Aeropuerto de Keflavik, Islandia (Google Maps)
Recomendamos cámara réflex o mirrorles con objetivos intercambiables, pero se puede participar también con cámaras bridge, compactas o incluso smartphones.
Una lente lo más angular posible será de gran utilidad para los impresionantes paisajes de las islas. Ella nos permitirá capturar los amplios escenarios islandeses, además de capturar primeros planos fabulosos.
Una lente zoom tipo 24-70mm, o 24-105mm, es prácticamente imprescindible en un viaje fotográfico como éste. Con ese rango focal, permitirá capturar gran variedad de escenas.
Un teleobjetivo tipo 70-200mm no es imprescindible para este viaje, pero nos permitiría capturar vistas lejanas, compactándolas en nuestras composiciones.
Sin ser estrictamente necesaria si contamos con un zoom angular de apertura 2’8, una lente fija angular y muy luminosa, tipo un 14mm 1’8 o un 20mm 1’4, serán perfectas para la fotografía nocturna
Para los momentos de poca luz, como amanecer y atardeceres, además de para fotografía nocturna, será necesario un buen trípode, lo más estable posible, dentro de un peso contenido.
Se recomienda llevar filtros de densidad neutra, serán muy útiles para lograr largas exposiciones. También se aconseja llevar filtros degradados, para escenas con gran contraste, y polarizador.
Un mando a distancia, o un intervalómetro, vendrán bien para fotografiar las escenas con menos luz sobre trípode, minimizando el riesgo de fotos movidas al no tocar la cámara.
Este Viaje Fotográfico a Islandia está indicado para todos los públicos, no requiriéndose un nivel físico mínimo predeterminado para poder participar en el mismo. Basta con simplemente estar capacitado para caminar por unos pocos minutos, puesto que la gran mayoría de las localizaciones están al lado del lugar donde aparcaremos. Igualmente, no hay ningún límite de edad, siempre y cuando el estado de salud y de forma sea medianamente bueno.
No hace falta tener un nivel fotográfico mínimo para participar en el viaje, ni por supuesto ser fotógrafo/a profesional para poder unirse al viaje. Nuestros Viajes Fotográficos son aptos para todos los niveles, e incluso para gente que se inicia en la fotografía, o que prefiere sacar fotos con una cámara compacta o teléfono móvil. Nuestros guías se encargan de dar atención personalizada a cada participante, ayudándole a tomar las mejores imágenes del destino.
Aunque sea verano, las temperaturas en Islandia no serán altas, debido a su latitud, por lo que hay que llevar al menos un polar o abrigo para las noches. Además, es bastante posible que tengamos algún día de lluvia, algo bastante frecuente en la isla en cualquier época del año, por lo que es recomendable llevar una chaqueta Gore Tex o un impermeable, y pantalones repelentes al agua. De todos modos, al confirmar la reserva del viaje, recibirás nuestra guía de equipo recomendado para más información y detalles al respecto.
En este Viaje Fotográfico a Islandia no están incluidas ninguna de las comidas (desayuno, comida o cena). Esto nos posibilita tener la máxima flexibilidad durante el viaje, para aprovechar al máximo el tiempo en lo que más nos importa, la fotografía. Normalmente, acudimos a desayunar al hotel o a cafeterías de la zona, tras la sesión de amanecer, dependiendo de cuánto duren las buenas luces. Muchas veces comemos sobre la marcha, con cosas compradas en supermercados, y luego ya cenamos en restaurantes o en el mismo hotel.
Actualmente, la principal forma de pago que manejamos es la transferencia bancaria. En caso que se requiera, también existe la posibilidad de utilizar otros medios de pago, como el pago por tarjeta, Paypal o Transferwise. Sin embargo, el pago mediante cualquiera de estos medios implicará un pequeño sobreprecio, debido a las altas comisiones que implican su uso. No tienes más que consultarnos para obtener más detalles.
Durante nuestro Viaje Fotográfico a Islandia, nos alojaremos siempre en hoteles o guesthouses de categoría media/turista o superior, siempre en régimen de sólo alojamiento, y en habitación doble a compartir con otro/a de los/as participantes en el viaje, y con baño privado. Si acudes con alguna otra persona al viaje, podréis compartir la habitación, pero si no, nosotros te adjudicaremos un compañero/a, siempre del mismo sexo. En cualquier caso, existe la posibilidad de contratar alojamiento en habitación individual por un suplemento.
Cualquier persona se puede unir a este Viaje Fotográfico a Islandia, independientemente de cuál sea el país donde vive. Aunque nuestras oficinas están situadas en Santander, España, nuestros viajes están abiertos a participación desde cualquier lugar del planeta, por lo que tenemos clientes de países de todo el mundo. Eso sí, el castellano o español siempre será la lengua utilizada durante el viaje (en ocasiones junto al inglés).
Nuestro Viaje Fotográfico a Islandia comenzará con la reunión del grupo en el Aeropuerto de Keflavik, en Islandia. Todos los participantes tendrán que estar en ese punto de encuentro durante el día de inicio del viaje, en una hora que determinaremos, teniendo que llegar hasta allí desde su lugar de origen. Por lo tanto, no tienes que viajar a ninguna otra ciudad intermedia antes del comienzo del viaje, para reunirte con el resto de participantes en el mismo.
Nada más apuntarte a este Viaje Fotográfico a las Islandia, te enviaremos nuestra guía de viaje y recomendación de equipo para llevar al mismo. Esta recomendación se refiere tanto a la ropa, accesorios y elementos necesarios que llevar al viaje, pero también al equipo fotográfico, así como otros aspectos de interés. En definitiva, no tendrás que preocuparte por nada, ya que nuestros expertos te informarán de todo lo que necesitas llevar para aprovechar al máximo este viaje.
«Todo perfecto. No se puede pedir más interés y más atención por parte de Sergio, tanto desde el punto de vista fotográfico, como de la organización del viaje.
Bien elegida la ruta y los hoteles, y gran flexibilidad con cada necesidad particular de los viajeros. Un diez. Con ganas de repetir.»
«Totalmente recomendado para gente interesada en el mundo de la fotografía. Aparte de un gran profesional, Sergio me ha demostrado muchos valores fundamentales para mí. Honradez, profesionalidad, total dedicación a la gente y pasión por lo que hace! Si te gusta hacer fotos y quieres visitar sitios increíbles, no lo dudes. Este es tu viaje.»
Mi viaje a Islandia con Viajes Fotográficos ha sido una sucesión de sorpresas empezando por el viaje en sí, regalo de mis hijos.
Me he encontrado un país con maravillosos paisajes para fotografiar y un grupo de viajeros estupendo que, junto con el guía fotógrafo del viaje Sergio Lanza, han hecho que me sintiera como en familia.
La organización del viaje, impecable. La flexibilidad del programa y la adaptación a los cambios de la climatología del país nos han permitido aprovechar al máximo nuestros días en Islandia consiguiendo siempre las mejores luces en los lugares más impresionantes.
Sergio es una persona que inspira confianza desde el primer momento, gran profesional y enamorado de su trabajo. Siempre pendiente de que todo estuviera perfecto y de que todos nos sintiéramos bien. Gran conocedor de las mejores localizaciones, de los mejores puntos de vista, las mejores horas para fotografiar además de excelente fotógrafo, siempre dispuesto a resolver cualquier duda sobre fotografía. Es bueno como profesional pero sobre todo una buenísima persona con quien da gusto estar.
He vuelto con miles de fotos y nuevos amigos con los que espero volver a coincidir en otro destino maravilloso de Viajes Fotográficos.