El pago está encriptado y se tramita de forma segura con un protocolo SSL.
Somos una Agencia de Viajes oficial especializada en la fotografía. Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de atenderte por teléfono, correo electrónico o WhatsApp.
Experiencia de más de 45 Viajes realizados
Más de 250 Clientes Felices
Extraordinarias Reviews de nuestros clientes
Agencia de Viajes Oficial en Europa
Este Viaje Fotográfico a Tierra del Fuego, del 7 al 14 de mayo de 2023, es complemento perfecto a nuestro Viaje Fotográfico a Patagonia. En el mismo, viajaremos hasta Ushuaia, la ciudad más al sur de Argentina, recorriendo los lugares más bellos de esta preciosa parte del continente americano. Al igual que en el viaje a Patagonia, en esta aventura podremos fotografiar fabulosos lagos, preciosos glaciares, y fascinantes montañas y picos.
En este mágico itinerario, pasaremos entre Argentina y Chile, disfrutando de preciosos paisajes, e interminables oportunidades fotográficas. A su vez, visitaremos las localizaciones más fotogénicas durante el amanecer y/o el atardecer, en busca de las mejores luces de cada día, que nos permitirán obtener fotografías extraordinarias. Un viaje sencillo, sin largas o duras caminatas, pero que nos permitirá capturar toda la belleza de la zona, en la estación otoñal, el momento perfecto.
Todo esto, en un grupo muy reducido, y de la mano de nuestros guías fotográficos, que se encargarán de ayudarte a disfrutar de un viaje inolvidable. Además de fotografiar los lugares más espectaculares de la Tierra del Fuego, te ayudaremos a aprender y ejecutar todo tipo de técnicas fotográficas, brindándote una atención totalmente personalizada. Gracias a ello, podremos volver a casa con montones de magníficas imágenes.
En este Viaje Fotográfico a la Tierra del Fuego, nos centraremos casi en exclusiva en la fotografía de paisaje, así como a la de paisajes marinos. Debido a la majestuosidad de los paisajes de esta preciosa zona de Argentina y Chile, las posibilidades para tomar fantásticas imágenes serán constantes. Dentro de los lugares que visitaremos, podrás fotografiar varios lagos de colores diversos, como la Laguna de los Cisnes, la Laguna Esmeralda, o la Laguna Negra, saltos de agua como la preciosa cascada del Velo de la Novia, playas, y espectaculares picos y montañas.
Además, tendremos ocasiones de fotografiar parte de la fauna de la Tierra del Fuego, como los leones marinos de la Bahía de Ushuaia y el Canal de Beagle, o los majestuosos pingüinos rey, que fotografiaremos en la reserva natural del mismo nombre. Para estas ocasiones, contar con un teleobjetivo será de gran ayuda.
Por último, durante algunas de las noches de este viaje realizaremos sesiones de fotografía nocturna, en las que podremos capturar la magia de los cielos nocturnos sobre los bellísimos paisajes de la zona.
Nuestro Viaje Fotográfico a la Tierra del Fuego se realiza en esta época del año para disfrutar de la belleza de los colores del otoño, posiblemente el mejor momento para fotografiar la zona. Con suerte, podremos encontrar los colores rojizos típicos de la temporada, lo que nos brindará las mejores posibilidades fotográficas.
A la par, el otoño suele ser sinónimo de un mayor porcentaje de cielos intensos y llenos de color, por lo que cada amanecer y atardecer probaremos suerte desde las localizaciones más espectaculares. Si tenemos la suerte de encontrar esas condiciones, sin duda viviremos e inmortalizaremos momentos realmente épicos.
Por último, el otoño en la Tierra del Fuego implica un menor número de turistas, algo que facilitará enormemente nuestras salidas fotográficas, pudiendo disfrutar de muchos de estos lugares estando prácticamente solos.
Nuestro Viaje Fotográfico a Tierra del Fuego puede considerarse como de dificultad baja, por lo que se trata de un viaje apto para todos los públicos, tanto en lo que respecta al nivel físico, como a la edad. Como norma general, cualquier persona que tenga un estado de salud medianamente razonable, podrá unirse al viaje sin temor a las exigencias que pueda implicar este itinerario.
La gran mayoría de recorridos que emprenderemos durante el viaje serán de muy corta duración, y sin dificultad alguna. Tan sólo nuestra caminata hasta la Laguna Esmeralda, cerca de Ushuaia, supondrá un tiempo mayor, pero sin ninguna dificultad, al tener un desnivel prácticamente inexistente.
En cuanto al nivel fotográfico, el viaje es apto para todos los niveles. No importa si estás empezando a tomar fotos, o si tu nivel es básico, pero también podrás aprovechar al máximo el viaje si tienes ya un nivel avanzado o incluso si eres profesional de la fotografía. Nuestros guías e instructores fotográficos dan una atención totalmente personalizada, por lo que nos centraremos en el nivel y necesidades de cada uno de los participantes en el viaje. De este modo, aseguramos que cada uno de vosotros pueda regresar a casa con fantásticas imágenes del viaje.
Igualmente, no se requiere un equipo mínimo determinado, si bien podrás encontrar más abajo un listado del equipo fotográfico ideal para el mismo. Con cualquier cámara reflex o mirrorless podrás aprovechar el viaje, e incluso, en ocasiones, algunos clientes viajan tomando fotos simplemente con una cámara compacta o un smartphone.
Para resumir, podemos concluir que estamos ante un viaje con enormes posibilidades para todo amante de la fotografía de paisaje, en una zona llena de contrastes y de belleza. Un recorrido que nos llevará a fotografiar escenarios de montaña, pero también los bellos paisajes al borde del Océano Atlántico. Una aventura en la que inmortalizaremos lagos cristalinos, ríos y espléndidos saltos de agua.
Mientras fotografías estas impresionantes localizaciones, podrás aprender y progresar en tu fotografía, recibiendo instrucción y consejos por parte de nuestro/s guía/s fotográfico/s. Durante nuestra estancia en la Tierra del Fuego, nos aseguraremos de que aproveches al máximo cada momento, para que puedas lograr excelentes resultados.
Todo esto viajando en un grupo muy reducido, algo que facilitará que la experiencia sea lo más completa posible. Sin duda, hablamos de una oportunidad inigualable para fotografiar una de las zonas más espectaculares ya no de Argentina o de Chile, sino de todo el continente sudamericano. No dejes pasar esta ocasión de unirte a este gran viaje, y disfruta con nosotros de la mágica Tierra del Fuego.
Nuestro Viaje Fotográfico a la Tierra del Fuego dará comienzo con la reunión del grupo en el aeropuerto de Río Gallegos. Desde aquí, montaremos ya en nuestros vehículos para acudir a la primera localización fotográfica del viaje, la Laguna Azul. Este fascinante lago, formado en un antiguo cráter, será el lugar donde podremos disfrutar del primer atardecer de nuestra aventura.
Una vez anochezca, acudiremos a Río Gallegos para cenar e ir a descansar a nuestro alojamiento.
Para el amanecer, madrugaremos y nos dirigiremos a la costa del Atlántico, donde visitaremos un barco encallado en una playa, mientras las primeras luces del día iluminan la escena. La luz dorada de las primeras horas del día nos brindará fantásticas posibilidades fotográficas.
Después de desayunar, emprenderemos nuestro camino hacia el Sur, dirigiéndonos hasta la localidad de Porvenir. A lo largo de la ruta, iremos realizando varias paradas para tomar imágenes de los preciosos parajes a nuestro alrededor.
Por la tarde, antes de acudir al pueblo, visitaremos algunos de los lagos que se encuentran en la zona, dejando para el atardecer la visita a una de las localizaciones con más potencial, la Laguna de los Cisnes. Permaneceremos hasta aquí hasta que oscurezca, para luego, en función de las condiciones, valorar la posibilidad de realizar una sesión de fotografía nocturna junto a un autobús abandonado que se encuentra cerca de Porvenir.
Finalmente, tras terminar nuestra sesión, volveremos al alojamiento para dormir.
Hoy volveremos a madrugar para fotografiar el amanecer, que en este caso realizaremos desde otro de los lagos que existen cerca del pueblo.
Seguidamente, reemprenderemos nuestra ruta hacia el sur, deteniéndonos en este caso en la Reserva Natural Pingüino Rey. Como su propio nombre indica, aquí podremos fotografiar el mítico pingüino rey, para lo cual realizaremos una visita dentro de la reserva.
Tras nuestra visita, continuaremos hacia la población de Río Grande, para visitar, en las inmediaciones, el Mar de Piedras de Koy Yar. Este lugar es una playa en la que encontramos espectaculares formaciones rocosas, que nos posibilitarán experimentar con infinidad de magníficas composiciones.
Una vez haya oscurecido, nos dirigiremos a descansar a nuestro alojamiento, en la población de Tolhuin.
Comenzaremos el día madrugando una vez más, para dirigirnos en esta ocasión hacia la Reserva Provincial Laguna Negra. Aquí podremos capturar las primeras luces del día iluminando las montañas que rodean a este fabuloso lago.
Seguidamente, emprenderemos la última parte de nuestra ruta hacia la mítica localidad de Ushuaia, la más austral de Argentina. Durante nuestro recorrido, de nuevo realizaremos varias paradas fotográficas, en las que visitaremos los puntos más bellos de la zona. Entre las localizaciones que fotografiaremos, destacamos la Laguna Blanca, las Lagunas Gemelas, el Lago Escondido, o el Paso Garibaldi, con sus impactantes vistas.
Finalmente, antes de llegar a Ushuaia, fotografiaremos la puesta de sol desde Laguna Victoria, tras lo que recorreremos los últimos kilómetros que nos separan de nuestros alojamiento.
Hoy visitaremos uno de los saltos de agua de la zona para fotografiar el amanecer, la cascada del Velo de la Novia.
Tras el desayuno, realizaremos un recorrido en barco saliendo del pueblo, por la Bahía de Ushuaia, hasta el Canal de Beagle. En esta fantástica excursión, llegaremos hasta el mítico Faro Les Eclaireurs, también conocido como Faro del Fin del Mundo, del que podremos tomar fantásticas fotografías. En la zona, tendremos oportunidad de fotografiar también multitud de leones marinos, por lo que tendremos nuestros teleobjetivos preparados.
Una vez volvamos a Ushuaia, nos dirigiremos hacia el Turbal de las Tres Lagunas, el lugar escogido para fotografiar el atardecer de este día. Si la suerte acompaña, podremos capturar impresionantes reflejos de las montañas desde la zona, gran colofón para un día muy completo.
Una vez haya oscurecido, volveremos a descansar a nuestro hotel en Ushuaia.
Nuevamente, madrugaremos para fotografiar el amanecer, desde la zona de la Bahía, con bellas vistas de Ushuaia de fondo.
Tras el desayuno, realizaremos una sencilla ruta, que nos llevará hasta la espectacular Laguna Esmeralda, donde pasaremos el resto del día. A lo largo de la ruta ya iremos parando en numerosas ocasiones, puesto que las posibilidades fotográficas serán constantes. Una vez llegados a la laguna, recorreremos la orilla de esta, desde donde podremos disfrutar de una gran variedad de vistas. Permaneceremos aquí hasta atardecer, para fotografiar las últimas luces del día, al ser una de las localizaciones más bellas de toda la Tierra del Fuego.
Seguidamente, emprenderemos el camino de vuelta hasta el aparcamiento, desde donde volveremos a Ushuaia para cenar y acudir a descansar.
Hoy pasaremos todo el día recorriendo la zona al oeste de Ushuaia, donde visitaremos varios lagos y zonas boscosas, además de alguna cascada. Entre todos los lugares que podremos fotografiar, cabe destacar la Laguna Negra, la Laguna Lapataia y la Cascada Submarino.
Antes de retomar el camino de vuelta, disfrutaremos de nuestro último atardecer en la Tierra del Fuego, desde una de las lagunas con más posibilidades del entorno.
Tras nuestra sesión, volveremos a Ushuaia para cenar y, posteriormente, acudir a descansar a nuestro alojamiento.
Terminaremos el viaje con el traslado hasta el aeropuerto de Ushuaia, el lugar donde terminaremos este Viaje Fotográfico a Tierra del Fuego.
El precio de este extraordinario Viaje Fotográfico a Tierra del Fuego (partes chilena y argentina), de 8 días (7 noches en el destino) de duración, es de 2.690€ por persona, en base a régimen de alojamiento en habitación doble compartida con otro participante en el viaje, según itinerario previsto.
Precio en base a una participación mínima de 6 asistentes. En caso de que no se llegue a ese grupo mínimo, se ofrecerá la posibilidad de continuar adelante con el viaje por un suplemento de precio adicional.
Suplemento por habitación individual: 450€, sujeto a disponibilidad en el momento de realizar la solicitud.
Para hacer la reserva de tu plaza, envíanos un email a info@viajesfotograficos.com.
Precio por persona condicionado a la conformación de un grupo mínimo de 12 participantes.
Régimen de sólo alojamiento, en habitaciones compartidas con otro/a de los/as participantes en el viaje.
Suplemento de 450€ por estancia en habitación individual. Precios sujetos a disponibilidad en el momento de hacer la reserva en firme.
Viaje organizado por Viajes Fotográficos – Dream Photo Expeditions (en adelante «Viajes Fotográficos» o la agencia).
Viajes Fotográficos diseña con detenimiento cada una de las rutas que ofrece, adaptándose en todo momento a las necesidades del viajero. Sin embargo, debido a las particularidades de cada país y cada viaje, es posible que dichos itinerarios puedan sufrir variaciones en su recorrido y lugares a visitar. En este sentido, los guías/fotógrafos se reservan el derecho a variar el itinerario y/o actividades previstos en función de condiciones climatológicas, ambientales, del estado de las carreteras, de organización, imprevistos, etc.
Del mismo modo, el/los guía/s fotógrafo/s se reservan el derecho a interrumpir o variar el recorrido del viaje en caso de circunstancias de fuerza mayor, tales como enfermedad, accidente o robo propios o de alguno de los clientes que formen parte del viaje, tratando siempre de que en tal caso esas circunstancias se solucionen en el menor periodo posible de tiempo, para poder reanudar el viaje con el menor perjuicio posible del contenido del programa previsto.
Igualmente, la agencia Viajes Fotográficos se reserva el derecho a sustituir el/los guía/s fotógrafo/s del viaje en caso de que concurran circunstancias de fuerza mayor, tales como enfermedad, accidente, u hospitalización de los mismos o de familiares de primer o segundo grado, entre otras. En estos supuestos, el viaje se realizará con guías/fotógrafos alternativos sin que el viaje se vea resentido por ello.
El viajero es responsable de llevar consigo toda la documentación necesaria para el viaje. Para entrar en Argentina y en Chile en el caso de ciudadanos españoles o de la Unión Europea, basta con el pasaporte en vigor, con un mínimo de 6 meses de validez desde la fecha de regreso del viaje. Además, en función del país de residencia, es posible que sea necesario tramitar un visado o autorización de viaje adicional.
Para ciudadanos viajando desde otros países distintos a España, consultar con las autoridades locales de su país. Cada viajero es responsable de cumplir con la documentación y requisitos necesarios para acceder al país de destino.
Ni la agencia de viajes ni los fotógrafos acompañando al grupo tienen responsabilidad alguna sobre la admisión del cliente en el país de destino, así como sobre la documentación y trámites que necesita realizar cada cliente.
Este viaje tiene incluido un seguro básico de asistencia. Si el cliente lo desea, puede ampliar las coberturas del mismo abonando la diferencia correspondiente, o bien contratar otro seguro de viaje distinto por su cuenta.
Se recomienda siempre disponer de un seguro con la mayor cobertura posible de gastos médicos, que incluso puede llegar a ser ilimitada.
En caso de que así lo desee, Viajes Fotográficos facilitará la información necesaria para tramitar una póliza con las coberturas y condiciones adecuadas al cliente y el viaje contratado.
Viajes Fotográficos se compromete a facilitar asesoramiento personalizado a sus viajeros en el momento de contratar sus servicios. Se facilitará un listado de material necesario para la ruta, consejos para confeccionar un pequeño un botiquín de viaje, recomendaciones sobre equipos fotográficos adecuados para el país, etc. Nuestro personal estará encantado de solucionar todas aquellas dudas que vayan surgiendo durante la preparación del viaje.
Estamos convencidos de que el Viaje Fotográfico a Tierra del Fuego (que tendrá lugar tanto en la zona argentina como en la chilena), será una experiencia inolvidable para los viajeros. Viajes Fotográficos considera que es su responsabilidad como agente turístico fomentar valores como el respeto (cultural, social y medioambiental). Dichos valores deberán prevalecer en todos sus viajes. Igualmente, Viajes Fotográficos debe asegurar que el impacto de sus viajes en ningún caso resulte negativo para el país y para su población.
Ni Viajes Fotográficos ni los fotógrafos que acompañan al grupo se hacen responsables de cualquier accidente, daño, pérdida o robo que el cliente pueda sufrir durante el viaje.
En el momento de la confirmación de compra por parte del cliente, este deberá abonar la suma correspondiente a 500€ del importe del viaje. El pago de la parte final se efectuará como máximo 60 días antes del inicio del viaje. La agencia podrá resolver el contrato y aplicar las reglas establecidas para el desistimiento antes de la salida si el consumidor no realiza cualquiera de los pagos previstos en los apartados anteriores en el plazo que corresponda.
Las prestaciones que integran el contrato de viaje combinado resultan de la información proporcionada al consumidor en el folleto o programa, así como de las indicaciones relativas a esta información que se hayan realizado al confirmar la reserva.
En caso de no completar el grupo mínimo para realizar el viaje, la agencia devolverá íntegramente al cliente la señal pagada como anticipo. Sin embargo, si es el cliente quien decide cancelar su viaje, se aplicarán los siguientes gastos de cancelación:
– Hasta 60 días antes del viaje: 500€.
– Menos de 60 días antes del viaje: 100% del coste del viaje.
Para estos casos, se recomienda al cliente la contratación de seguro ampliado que cubre algunos supuestos de cancelación.
Los precios están basados en el tipo de cambio de moneda vigente a día 14 de septiembre de 2019. La divisa podrá ser actualizada hasta 21 días antes de la salida de conformidad con la Ley de Viajes Combinados, aplicándose el correspondiente suplemento / descuento.
Una vez efectuada la reserva en firme por el cliente y confirmados los servicios y su precio por parte de la agencia, éste sólo podrá ser revisado hasta 20 días naturales antes de la fecha de la salida en el caso que haya variaciones en el coste de los transportes (incluido el precio del carburante), en los hospedajes, en las tasas o impuestos referentes a determinados servicios (como los de aterrizaje, embarque o desembarque en puertos y aeropuertos) y en los tipos de cambio aplicados al viaje.
Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández, Río Gallegos, Argentina (Google Maps)
Aeropuerto Internacional de Ushuaia, Argentina (Google Maps)
Idealmente, cámara réflex o mirrorless con objetivos intercambiables, pero se puede participar también con cámaras bridge, compactas o incluso smartphones.
Una lente gran angular para los bellos paisajes de la Tierra del Fuego, permitiéndonos capturar bellas imágenes de estos, junto a impactantes primeros planos.
Un zoom estándar, como un 24-70mm, o 24-105mm, será de gran utilidad en un viaje fotográfico como éste. Con ese rango focal, podremos cubrir buena parte de las escenas que fotografiaremos.
Un teleobjetivo tipo 70-200mm, o incluso 100-400mm, nos permitirá conseguir alucinantes imágenes de los picos desde la distancia, centrándonos en los detalles de estos.
Si bien no es imprescindible en caso de contar con un zoom angular de apertura 2’8, una lente fija angular y muy luminosa, tipo un 14mm 1’8 o un 20mm 1’4, sería perfecta para nuestras sesiones nocturnas.
Para los momentos de poca luz, como amanecer y atardeceres, además de para fotografía nocturna, será necesario un buen trípode, lo más estable posible, dentro de un peso contenido.
Es recomendable llevar filtros de densidad neutra, de gran utilidad para hacer largas exposiciones. También se aconseja llevar filtros degradados, para escenas con gran contraste, y polarizador.
Un mando a distancia, o un intervalómetro, será necesario para fotografiar las escenas con menos luz sobre trípode, minimizando el riesgo de fotos movidas al no tocar la cámara.
Este Viaje Fotográfico a Tierra del Fuego se considera sencillo, apto para todos los niveles físicos. Casi todas las localizaciones que fotografiaremos estarán a apenas unos metros de los lugares donde aparcaremos, con lo que las exigencias físicas serán mínimas. Tan sólo habrá una caminata un poco más larga, pero sin apenas desnivel, y que se hará en aproximadamente una hora, parando para tomar fotos con frecuencia
Por otra parte, tampoco hay ningún límite de edad, siempre y cuando el estado de salud sea razonablemente bueno.
Nuestro Viaje Fotográfico a Tierra del Fuego es apto para todos los niveles, incluso para gente que se inicia en la fotografía, o que tan sólo busca sacar fotos con una cámara compacta o, con su teléfono móvil. No se requiere tener conocimientos o un nivel fotográfico mínimo para unirse. Todos nuestros viajes están orientados a participantes de todos los niveles, bien sean amateurs, aficionados, usuarios avanzados, o profesionales.
Esto es así porque nuestros guías e instructores fotográficos se ocupan de dar una atención personalizada a cada participante durante el viaje, ayudándole a tomar las mejores imágenes del destino.
Este Viaje Fotográfico a Tierra del Fuego tiene lugar a mediados del otoño en el Hemisferio Sur, al intentar fotografiar los espectaculares colores de esta época del año. Por ello, y al estar en zonas de montaña, podemos esperar temperaturas medias tirando a frías, siendo posible que se alcancen los 0ºC, o incluso algo menos, por las noches. Igualmente, puede que encontremos algo de lluvia y vientos, frecuentes en la zona.
Por ello, recomendamos vestirse por capas, siendo ideal para ello la ropa técnica de montaña. Recomendamos llevar un polar medio o grueso, así como un plumífero o abrigo sintético medio, necesario para las noches. También es muy recomendable una chaqueta impermeable tipo Gore Tex o similar, que proteja ante la lluvia y el viento. En todo caso, al confirmar la reserva del viaje, recibirás nuestra guía de equipo recomendado para más información y detalles al respecto.
Nuestro Viaje Fotográfico a Tierra del Fuego no incluye las comidas (desayuno, comida o cena). Esto, nos permitirá tener la máxima flexibilidad durante el viaje, para centrarnos al máximo el tiempo en lo que más nos importa, la fotografía.
Habitualmente, desayunaremos en los alojamientos o en cafeterías, después de nuestras sesiones de amanecer. Luego, realizaremos algunas de las comidas y de las cenas a modo de picnic, con cosas compradas en supermercados (sandwiches, fruta, snack, etc), mientras que en otras ocasiones acudiremos a restaurante, o los propios hoteles. En todo caso, tendremos momentos de sobra para disfrutar de la extraordinaria cocina de la zona, donde destaca la carne (casi imprescindible probar el cordero a la parrilla), y dulces como el alfajor.
Actualmente, la principal forma de pago que manejamos es la transferencia bancaria. En caso que se requiera, también existe la posibilidad de utilizar otros medios de pago, como el pago por tarjeta, Paypal o Transferwise. Sin embargo, el pago mediante cualquiera de estos medios implicará un pequeño sobreprecio, debido a las altas comisiones que implican su uso. No tienes más que consultarnos para obtener más detalles.
En este Viaje Fotográfico a Patagonia, nos alojaremos en alojamientos de categoría media/turista (3 estrellas o superior), en régimen de sólo alojamiento, y en habitación doble a compartir con otro/a de los/as participantes en el viaje, con baño privado.
Para la parte de la extensión opcional de 7 días adicionales posterior al viaje, alternaremos 2 noches en hoteles, con 4 noches en tiendas de campaña, que realizaremos en campamentos situados en las zonas más impresionantes del Parque Nacional de los Glaciares de Argentina.
Si acudes con alguna otra persona al viaje, podréis compartir la habitación, pero si no, nosotros te adjudicaremos un compañero/a, siempre del mismo sexo. En cualquier caso, existe la posibilidad de contratar alojamiento en habitación individual por un suplemento adicional.
Cualquier persona se puede unir a este Viaje Fotográfico a Tierra del Fuego, independientemente de cuál sea el país donde vive. Aunque nuestras oficinas están situadas en Santander, España, nuestros viajes están abiertos a participación desde cualquier lugar del planeta, por lo que tenemos clientes de países de todo el mundo. Eso sí, el castellano o español siempre será la lengua utilizada durante el viaje (en ocasiones junto al inglés).
Nuestro Viaje Fotográfico a Tierra del Fuego comenzará en el Aeropuerto Internacional de Río Gallegos, Argentina. Todos los participantes tendrán que estar en ese punto de encuentro durante el día de inicio del viaje, en una hora que determinaremos, al que tendrán que llegar desde su lugar de origen. Por lo tanto, no es necesario pasar por España antes del comienzo del viaje.
Tras apuntarte a este Viaje Fotográfico a la Tierra del Fuego, recibirás nuestra guía de viaje y recomendación de equipo para llevar al viaje. Esta recomendación se refiere tanto a la ropa, accesorios y elementos necesarios que llevar al viaje, pero también al equipo fotográfico. En definitiva, no tendrás que preocuparte por nada, ya que nuestros expertos te informarán de todo lo que necesitas llevar para aprovechar al máximo este viaje.
Un primer consejo para el viaje es que lleves un abrigo o parka de colores intensos, como el rojo, naranja, verde claro o amarillo. ¡Eso facilitará que tomemos fantásticos retratos tuyos en alguna de las localizaciones más increíbles de la isla!