El pago está encriptado y se tramita de forma segura con un protocolo SSL.
Somos una Agencia de Viajes oficial especializada en la fotografía. Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de atenderte por teléfono, correo electrónico o WhatsApp.
Experiencia de más de 45 Viajes realizados
Más de 250 Clientes Felices
Extraordinarias Reviews de nuestros clientes
Agencia de Viajes Oficial en Europa
Nuestro Viaje Fotográfico a Groenlandia será una excelente oportunidad para disfrutar de los impresionantes paisajes polares de la zona, en uno de los viajes de fotografía más mágicos que se pueden realizar a día de hoy en todo el planeta. Del 16 al 22 de julio de 2023, buscaremos fotografiar la belleza de los icebergs de la Bahía de Disko, en las exploraciones marítimas que realizaremos durante los infinitos atardeceres de esta época del año. El fenómeno conocido como «Sol de medianoche», hace que, a principios de verano, en localizaciones a tan alta latitud como estas, haya luz durante las 24 horas, ya que el sol no llega a ponerse por el horizonte. Aprovecharemos estas horas en que el sol está cerca del horizonte, para disfrutar de la mágica luz dorada que proyectará sobre los gélidos icebergs de esta bellísima zona.
Como podrás imaginar, este es un viaje centrado en la fotografía de paisaje, aunque también tendremos algún momento para practicar fotografía de fauna.
Desde nuestra base en Ilulissat, exploraremos los increíbles paisajes árticos del Oeste de Groenlandia, que nos servirán como escenario para realizar preciosas fotografías de sus gigantescos Icebergs, además de tener oportunidades de fotografiar especies como la ballena jorobada o la foca, además de sus pintorescos pueblos costeros.
Como punto más destacable de este viaje, podemos señalar las excursiones en barco que realizaremos por la Bahía Disko, durante la mayoría de las noches de nuestro Viaje Fotográfico a Groenlandia. Al no ponerse el sol durante nuestra estancia en la isla, aprovecharemos para navegar durante algunas de las horas en que el sol está más cerca del horizonte, durante la noche, de modo que podamos disfrutar de la más bella luz posible,
Sin duda, Groenlandia es uno de los mejores destinos del planeta si te gusta la fotografía de paisaje y naturaleza. Viajando allí durante esta época del año, encontraremos unas temperaturas razonables, además de una luz perfecta durante la noche para la toma de fotografías. Durante estos siete días, nos moveremos por toda la bahía de Disko en busca de las mejores imágenes posibles. Para ello, visitaremos las localizaciones más espectaculares haciendo especial hincapié en los mejores momentos de luz, aquellos en que el sol estará muy cerca del horizonte.
Este viaje está planificado al máximo para conseguir los mejores resultados en cada localización. Además, está adaptado para que sea adecuado a todo tipo de edades y niveles, ya que no habrá que hacer caminatas largas y complicadas, siendo un viaje muy cómodo y sencillo de realizar. La gran mayoría de los lugares que fotografiaremos son fácilmente accesibles. Por ello, es un viaje para el que no se necesita un nivel de forma física avanzado. Por otro lado, el viaje es adecuado para todos los niveles, ya que no se necesita tener un alto nivel de conocimientos o formación fotográfica específica. Los guías fotográficos que os acompañamos, ayudaremos a todos los viajeros a capturar las mejores imágenes posibles, independientemente del nivel previo, sea básico, medio o incluso inicial.
Con todo ello, lograremos disfrutar de una fantástica semana de fotografía. Durante ese tiempo, seremos capaces de conseguir magníficas imágenes de estos increíbles paisajes, mientras compartimos afición, amistad y mágicos instantes.
Anímate a acompañarnos a este Viaje Fotográfico a Groenlandia tan especial, estamos convencidos de que será una experiencia increíble.
El primer día de este tour comenzará con la llegada al aeropuerto Internacional de Ilulissat, donde dará comienzo nuestro Viaje Fotográfico a Groenlandia. Aunque no sea aún parte del viaje en si, durante el vuelo hasta Ilulissat ya tendremos la posibilidad de divisar, desde las alturas, estos increíbles paisajes repletos de icebergs, que se encuentran alrededor de la costa.
Tras reunirse el grupo en el aeropuerto, nos dirigiremos a nuestro alojamiento, que a su vez será la base para todas las noches que pasaremos en Ilulissat. Por la tarde y después de habernos acomodado en nuestras habitaciones, saldremos a visitar el pueblo y explorar sus alrededores. Después de una primera sesión fotográfica en la zona, volveremos a nuestras habitaciones para descansar y prepararnos para los siguientes días.
Hoy, nos levantaremos pronto para sacar fotos, aprovechando los momentos en que el sol sigue estando cercano al horizonte. Tras ello, pasaremos el día visitando Ilulisat, incluyendo el museo de la ciudad, donde nos adentraremos en la historia de los primeros exploradores como Knud Rasmussen. Ya entrada la ¨noche¨ tomaremos por primera vez el barco que usaremos para explorar los increíbles icebergs en Icefjord. Aquí, rodeados de impresionantes montañas, buscaremos las mejores composiciones con los icebergs mientras aprovechamos la suave luz del atardecer.
Hoy exploraremos Qasigiannguit, para lo cual tomaremos un barco que nos acercará hasta este pequeño pueblo pesquero de la bahía de Disko, en una excursión de unas 7 horas de duración. Durante este trayecto, continuaremos fotografiando los gigantescos icebergs que rodean la costa oeste de Groenlandia, además de estar atentos para fotografiar las ballenas que nadan en estas aguas. Ya en Qasigiannguit, exploraremos este pintoresco pueblo de pescadores, fotografiando sus coloridas cabañas antes de regresar por la tarde a nuestra base en Ilulissat, donde de regreso volveremos a tener la posibilidad de fotografiar ballenas e icebergs. Después de cenar, volveremos a navegar al atardecer en búsqueda de las fotografías más espectaculares de los icebergs de Icefjord, bañados por las bellas luces del final del día.
Después del intenso día anterior, hoy aprovecharemos de nuevo al máximo, tomando por la mañana un barco para una excursión de 3 horas a Oqaatsut, otro pequeñísimo pueblo pesquero de apenas 40 habitantes. Durante nuestra visita conoceremos las tradiciones de sus habitantes, además de fotografiar su pequeña iglesia y características cabañas, además de la posibilidad de divisar la ballena jorobada durante el trayecto de ida y vuelta a Oqaatsut. Ya de regreso a Ilulissat, cenaremos antes de realizar un trekking por los alrededores de la ciudad hacia Sermermiut, un pequeño asentamiento cerca del glaciar de Sermeq Kujalleq, lugar de nacimiento de los increíbles icebergs que hemos estado visitando estos días con nuestro barco.
Hoy pasaremos nuevamente el día en los alrededores de Ilulisat, aprovechando para explorar y fotografiar su costa y los icebergs que tendremos en la Bahía.
Por la tarde, volveremos a tomar nuestro barco para otra excursión de 3 horas por Icefjord, buscando las mejores composiciones para nuestras fotografías.
Durante este último día completo en Groenlandia, tendremos la posibilidad de volver al glaciar Sermeq Kujalleq, realizando un nuevo trekking hasta la zona, mientras aprovechamos para realizar nuevas fotografías.
Ya al atardecer, tomaremos por última vez nuestro barco para la última sesión de 3 horas en la Bahía Disko, en búsqueda de las mejores fotografías de icebergs, con la suave luz que los baña en un atardecer casi sin fin.
En este último día del viaje, y después de desayunar, podremos realizar nuestra última excursión por Ilulissat. Tras ello, emprenderemos nuestro camino hacia el aeropuerto, despidiéndonos así de Groenlandia y de toda la bella naturaleza que habremos fotografiado durante los últimos días. Aquí culminará nuestro viaje fotográfico a Groenlandia.
El precio de este extraordinario Viaje Fotográfico a Groenlandia, de 7 días (6 noches en el destino) de duración, es de 3.990€ por persona, en base a régimen de alojamiento en habitación doble compartida con otro participante en el viaje. Precio en base a una participación mínima de 6 asistentes. Suplemento por habitación individual: 900€, sujeto a disponibilidad en el momento de realizar la solicitud. Para hacer la reserva de tu plaza, envíanos un email a info@viajesfotograficos.com
Viaje organizado por Viajes Fotográficos – Dream Photo Expeditions (en adelante «Viajes Fotográficos» o la agencia). Viajes Fotográficos diseña con detenimiento cada una de las rutas que ofrece, adaptándose en todo momento a las necesidades del viajero. Sin embargo, debido a las particularidades del país, es posible que dichos itinerarios puedan sufrir variaciones en su recorrido y lugares a visitar. En este sentido, los guías/fotógrafos se reservan el derecho a variar el itinerario y/o actividades previstos en función de condiciones climatológicas, ambientales, del estado de las carreteras, etc. Del mismo modo, el/los guía/s fotógrafo/s se reservan el derecho a interrumpir o variar el recorrido del viaje en caso de circunstancias de fuerza mayor, tales como enfermedad, accidente o robo propios o de alguno de los clientes que formen parte del viaje, tratando siempre de que en tal caso esas circunstancias se solucionen en el menor periodo posible de tiempo, para poder reanudar el viaje con el menor perjuicio posible del contenido del programa previsto. Igualmente, la agencia Viajes Fotográficos se reserva el derecho a sustituir el/los guía/s fotógrafo/s del viaje en caso de que concurran circunstancias de fuerza mayor, tales como enfermedad, accidente, u hospitalización de los mismos o de familiares de primer o segundo grado, entre otras. En estos supuestos, el viaje se realizará con guías/fotógrafos alternativos sin que el viaje se vea resentido por ello.
El viajero es responsable de llevar consigo toda la documentación necesaria para el viaje. Para entrar en Groenlandia como ciudadano/a español, basta con tener el pasaporte en vigor, con un mínimo de 6 meses de antigüedad desde la fecha de regreso del viaje. Para ciudadanos viajando desde otros países distintos a España, consultar con las autoridades locales de su país. Cada viajero es responsable de cumplir con la documentación y requisitos necesarios para acceder al país de destino. Ni Viajes Fotográficos ni los fotógrafos acompañando al grupo tienen responsabilidad alguna sobre la admisión del cliente en el país de destino, así como sobre la documentación y trámites que necesita realizar cada cliente.
Este viaje tiene incluido un seguro básico de asistencia. Si el cliente lo desea, puede ampliar las coberturas del mismo abonando la diferencia correspondiente, o bien contratar otro seguro de viaje distinto por su cuenta. Se recomienda siempre disponer de un seguro con la mayor cobertura posible de gastos médicos, que incluso puede llegar a ser ilimitada. En caso de que así lo desee, Viajes Fotográficos facilitará la información necesaria para tramitar una póliza con las coberturas y condiciones adecuadas al cliente y el viaje contratado.
Viajes Fotográficos se compromete a facilitar asesoramiento personalizado a sus viajeros en el momento de contratar sus servicios. Se facilitará un listado de material necesario para la ruta, consejos para confeccionar un pequeño un botiquín de viaje, recomendaciones sobre equipos fotográficos adecuados para el país, etc. Nuestro personal estará encantado de solucionar todas aquellas dudas que vayan surgiendo durante la preparación del viaje.
Estamos convencidos de que el Viaje Fotográfico a Groenlandia será una experiencia inolvidable para los viajeros. Viajes Fotográficos considera que es su responsabilidad como agente turístico fomentar valores como el respeto (cultural, social y medioambiental). Dichos valores deberán prevalecer en todos sus viajes. Igualmente, Viajes Fotográficos debe asegurar que el impacto de sus viajes en ningún caso resulte negativo para el país y para su población. Ni Viajes Fotográficos ni los fotógrafos que acompañan al grupo se hacen responsables de cualquier accidente, daño, pérdida o robo que el cliente pueda sufrir durante el viaje.
En el momento de la confirmación de compra por parte del cliente, este deberá abonar la suma correspondiente a 500€ del importe del viaje. El pago de la parte final se efectuará como máximo 60 días antes del inicio del viaje. La agencia podrá resolver el contrato y aplicar las reglas establecidas para el desistimiento antes de la salida si el consumidor no realiza cualquiera de los pagos previstos en los apartados anteriores en el plazo que corresponda. Las prestaciones que integran el contrato de viaje combinado resultan de la información proporcionada al consumidor en el folleto o programa, así como de las indicaciones relativas a esta información que se hayan realizado al confirmar la reserva.
En caso de no completar el grupo mínimo para realizar el viaje, la agencia devolverá íntegramente al cliente la señal pagada como anticipo. Sin embargo, si es el cliente quien decide cancelar su viaje, se aplicarán los siguientes gastos de cancelación: – Hasta 60 días antes del viaje: 500€. – Menos de 60 días antes del viaje: 100% del coste del viaje. Para estos casos, se recomienda al cliente la contratación de seguro ampliado que cubre algunos supuestos de cancelación. Los precios están basados en el tipo de cambio de moneda vigente a día 14 de febrero de 2020. La divisa podrá ser actualizada hasta 21 días antes de la salida de conformidad con la Ley de Viajes Combinados, aplicándose el correspondiente suplemento / descuento. Una vez efectuada la reserva en firme por el cliente y confirmados los servicios y su precio por parte de la agencia, éste sólo podrá ser revisado hasta 20 días naturales antes de la fecha de la salida en el caso que haya variaciones en el coste de los transportes (incluido el precio del carburante), en los hospedajes, en las tasas o impuestos referentes a determinados servicios (como los de aterrizaje, embarque o desembarque en puertos y aeropuertos) y en los tipos de cambio aplicados al viaje.
Aeropuerto de Ilulisat, Groenlandia (Google Maps)
Recomendamos cámara réflex o mirrorles con objetivos intercambiables, pero se puede participar también con cámaras bridge, compactas o incluso smartphones.
Una lente lo más angular posible será util para los impresionantes paisajes de Groenlandia. Sin embargo, probablemente no será la que más utilicemos durante el viaje.
Una lente zoom tipo 24-70mm, o 24-105mm, es prácticamente imprescindible en un viaje fotográfico como éste. Con ese rango focal, permitirá capturar gran variedad de escenas.
Un teleobjetivo tipo 70-200mm será de gran utilidad durante este Viaje Fotográfico a Groenlandia. Con ella, podremos capturar preciosas imágenes de los icebergs, compactando su apariencia.
Para los momentos de poca luz, como amanecer y atardeceres, además de para fotografía nocturna, será necesario un buen trípode, lo más estable posible, dentro de un peso contenido.
Se recomienda llevar filtros de densidad neutra, serán muy útiles para lograr largas exposiciones. También se aconseja llevar filtros degradados, para escenas con gran contraste, y polarizador.
Este Viaje Fotográfico a Groenlandia está indicado para todos los públicos, no requiriéndose un nivel físico mínimo predeterminado para poder participar en el mismo. Basta con simplemente estar capacitado para caminar por unos pocos minutos, ya que la mayor parte de las salidas fotográficas que haremos serán en barco. Igualmente, no hay ningún límite de edad, siempre y cuando el estado de salud y de forma sea medianamente bueno.
No hace falta tener un nivel fotográfico mínimo para participar en el viaje, ni por supuesto ser fotógrafo/a profesional para poder unirse al viaje. Nuestros Viajes Fotográficos son aptos para todos los niveles, e incluso para gente que se inicia en la fotografía, o que prefiere sacar fotos con una cámara compacta o teléfono móvil. Nuestros guías se encargan de dar atención personalizada a cada participante, ayudándole a tomar las mejores imágenes del destino.
Durante este Viaje Fotográfico a Groenlandia, pese a tener lugar en verano, las temperaturas serán bajas, siempre por debajo de los 10º C, debido a la latitud en la que estaremos. Por ello, es necesario ir debidamente preparado para el frío, vistiéndonos con ropa adecuada, idealmente a capas, para poder quitar o poner capas de ropa según necesitamos. Será necesario llevar un plumífero o abrigo, especialmente para los trayectos en barco, y también un chubasquero o chaqueta impermeable, por si llueve. Al confirmar la reserva del viaje, recibirás nuestra guía de equipo recomendado para más información y detalles al respecto.
Este Viaje Fotográfico a Groenlandia no incluye ninguna de las comidas (desayuno, comida o cena). Decidimos no hacerlo, para tener la máxima flexibilidad durante el viaje de cara a aprovechar al máximo el tiempo en lo que más nos importa, la fotografía. Normalmente, desayunaremos en el hotel, una vez que la mejor luz ya haya pasado. Para las comidas, muchas veces las haremos con cosas compradas en supermercados, y luego ya cenaremos en el mismo hotel.
Actualmente, la principal forma de pago que manejamos es la transferencia bancaria. En caso que se requiera, también existe la posibilidad de utilizar otros medios de pago, como el pago por tarjeta, Paypal o Transferwise. Sin embargo, el pago mediante cualquiera de estos medios implicará un pequeño sobreprecio, debido a las altas comisiones que implican su uso. No tienes más que consultarnos para obtener más detalles.
Durante nuestro Viaje Fotográfico a Groenlandia, nos alojaremos siempre en hoteles de categoría media/turista, siempre en régimen de sólo alojamiento, y en habitación doble a compartir con otro/a de los/as participantes en el viaje, con baño privado. Si acudes con alguna otra persona al viaje, podréis compartir la habitación, pero si no, nosotros te adjudicaremos un compañero/a, siempre del mismo sexo. En cualquier caso, existe la posibilidad de contratar alojamiento en habitación individual por un suplemento.
Cualquier persona se puede unir a este Viaje Fotográfico a Groenlandia, independientemente de cuál sea el país donde vive. Aunque nuestras oficinas están situadas en Santander, España, nuestros viajes están abiertos a participación desde cualquier lugar del planeta, por lo que tenemos clientes de países de todo el mundo. Eso sí, el castellano o español siempre será la lengua utilizada durante el viaje (en ocasiones junto al inglés).
Nuestro Viaje Fotográfico a Groenlandia comenzará con la reunión del grupo en el Aeropuerto de Ilulissat, en Groenlandia. Todos los participantes tendrán que estar en ese punto de encuentro durante el día de inicio del viaje, en una hora que determinaremos, teniendo que llegar hasta allí desde su lugar de origen. Por lo tanto, no tienes que viajar a ninguna otra ciudad intermedia antes del comienzo del viaje, para reunirte con el resto de participantes en el mismo.
Nada más apuntarte a este Viaje Fotográfico a Groenlandia, te enviaremos nuestra guía de viaje y recomendación de equipo para llevar al viaje. Esta recomendación se refiere tanto a la ropa, accesorios y elementos necesarios que llevar al viaje, pero también al equipo fotográfico. En definitiva, no tendrás que preocuparte por nada, ya que nuestros expertos te informarán de todo lo que necesitas llevar para aprovechar al máximo este viaje.