El pago está encriptado y se tramita de forma segura con un protocolo SSL.
Somos una Agencia de Viajes oficial especializada en la fotografía. Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de atenderte por teléfono, correo electrónico o WhatsApp.
Experiencia de más de 45 Viajes realizados
Más de 250 Clientes Felices
Extraordinarias Reviews de nuestros clientes
Agencia de Viajes Oficial en Europa
Nuestro Viaje Fotográfico a Mongolia, del 17 al 31 de agosto de 2024, es una de las mayores novedades para ese año. Territorio salvaje, desiertos y convivencia con nómadas, Mongolia es un destino perfecto para todos los que amamos la naturaleza, los grandes paisajes y, sin duda, para cualquier fotógrafo paisajista. Pero, además, es un destino extraordinario para el retrato y la fotografía social, teniendo la extraordinaria oportunidad de fotografiar los nómadas que habitan la zona.
Situada entre Asia Central y Oriental, Mongolia es el país con menor densidad de población del mundo, dominado por inmensas estepas. Las Montañas de Altai, al oeste y el desierto del Gobi, al sur, serán las principales zonas que visitaremos en nuestro viaje de 15 días. Durante nuestra estancia en el país de Genghis Khan, conviviremos con nómadas mongoles que conservan sus tradiciones desde hace siglos, y que nos ofrecerán la posibilidad de fotografiarlos durante su vida diaria, en especial su forma de caza más conocida: montados a caballos y con la ayuda de águilas.
A todo esto, hay que añadir el hecho de que hablamos de una zona muy poco explorada, que se mantiene aún salvaje, siendo para muchos un territorio totalmente desconocido. Esto lo hace, sin lugar a dudas, una aventura aún más apetecible. Para poder aprovechar al máximo este viaje, pernoctaremos en yurtas durante gran parte de los días del mismo, en el medio de la naturaleza, junto a los nómadas en la estepa o en el mismo desierto. De esta forma, seremos capaces de fotografiar las localizaciones más espectaculares y, a la vez, más exclusivas. Siempre buscando los momentos de mejor luz, rodeados de un entorno natural único, en un territorio salvaje.
Este Viaje Fotográfico a Mongolia estará centrado en la fotografía de paisaje y en los retratos y la fotografía social. Además, también tendremos oportunidades de practicar fotografía nocturna durante el viaje.
Respecto a la fotografía de paisaje, Mongolia nos ofrecerá escenarios de una belleza suprema. Además, durante el viaje, podremos disfrutar de una gran variedad paisajística, incluyendo zonas de impresionantes montañas, estepas inabarcables y mágicos paisajes desérticos. Fotografiar cada uno de estos lugares nos permitirá lograr imágenes únicas e irrepetibles.
En la zona de Altai, podremos fotografiar las impresionantes montañas de la cordillera del mismo nombre, frontera natural entre Mongolia, Rusia y China. Junto a estas, visitaremos algunos de los preciosos lagos de la región, en los que, con suerte, podremos fotografiar bellos reflejos de estos majestuosos picos.
En contraste con las apasionantes montañas, también fotografiaremos el espectacular Desierto del Gobi. En éste, podremos capturar los fantásticos tonos y contrastes de sus dunas de arena. Las posibilidades fotográficas que nos ofrecerá el desierto serán prácticamente infinitas. A la vez, durante nuestros trayectos hasta llegar allí, y a la vuelta, podremos fotografiar fabulosos cañones y formaciones rocosas. Todas estas localizaciones nos permitirán conseguir imágenes extraordinarias, así que pasaremos suficiente tiempo fotografiando los lugares más impresionantes.
Además de la fotografía de paisaje, el otro pilar principal del viaje será la fotografía de retrato. Aparte de los retratos que podremos tomar a lo largo del viaje, en las ciudades y pueblos que visitaremos, tendremos la suerte de poder fotografiar a los cazadores nómadas con águila, así como a los demás habitantes locales con los que conviviremos en muchas de las localizaciones que visitaremos durante el viaje. Indudablemente, ello nos va a permitir capturar cientos de retratos extraordinarios.
Por último, también realizaremos alguna sesión nocturna en los lugares más mágicos que visitaremos.
El principal motivo de realizar este Viaje Fotográfico a Mongolia en verano es el de poder acceder a las localizaciones más espectaculares sin problemas. Teniendo en cuenta que muchos de estos lugares son muy remotos, en otra época podríamos encontrarnos con carreteras cortadas y algunas zonas inaccesibles. Por ello, en este momento, podremos viajar a los rincones más fotogénicos del país, sin preocuparnos por nada más.
Nuestro Viaje Fotográfico a Mongolia es apto para todos los niveles, tanto físicos como fotográficos, así como para todas las edades. El nivel de dificultad del viaje, así que es recomendable para cualquier amante de la fotografía.
En primer lugar, no se necesita un nivel físico mínimo para unirte al viaje. La mayoría de localizaciones que fotografiaremos estarán muy cerca de los lugares donde aparcaremos. Por lo tanto, la mayor parte de recorridos que realizaremos serán muy cortos y sencillos. Tan sólo habrá unas pocas visitas que implicarán realizar un trekking un poco más largo, pero serán también muy sencillas.
A su vez, no hay ningún límite de edad, siempre y cuando se esté razonablemente bien de salud.
Por otro lado, no se requiere tener un nivel fotográfico alto, o experiencia previa tomando fotos. Nuestros guías fotográficos se encargan de ayudar a cada participante en el terreno, brindando una atención personalizada y adaptada al nivel de cada uno. De este modo, lograrás volver a casa con imágenes espectaculares del viaje.
Para finalizar, tampoco necesitas un equipo fotográfico profesional, ni tan siquiera un equipo mínimo para participar. Con cualquier cámara de fotos se podrá aprovechar y disfrutar al máximo del viaje, si bien es cierto que para la fotografía de auroras se recomienda la mejor calidad posible. Aunque encontrarás una sección de equipo recomendado más abajo, tan sólo es una lista del equipo fotográfico idóneo para el mismo, pero ni mucho menos elementos indispensables para poder participar. Para que te hagas una idea, en ocasiones, algunos de nuestros clientes acuden con cámaras compactas, e incluso tomando fotos con sus smartphones.
Para concluir, podemos remarcar que te ofrecemos un viaje fotográfico muy exclusivo, y que aúna varios tipos de fotografía distintos. Además, contaremos con los servicios de una empresa local experta, que se encargará de guiarnos, asistirnos y preparar todo lo que necesitemos durante nuestro viaje, de modo que nosotros sólo tengamos que ocuparnos de disfrutar fotografiando esos tan increíbles lugares. Un viaje fotográfico especial, que supone una auténtica aventura, y que nos permitirá llegar donde otros sólo sueñan, mientras fotografiamos paisajes por los que apenas ha pasado nadie.
No dejes pasar esta gran oportunidad, las plazas son muy reducidas. Únete a nuestro Viaje Fotográfico a Mongolia y captura fantásticas imágenes de este fabuloso destino, mientras aprendes y mejoras tu fotografía.
El Viaje Fotográfico a Mongolia dará comienzo con la reunión del grupo en el aeropuerto de Ulan Bator, a una hora que acordaremos.
Después del largo viaje hasta aquí, dejaremos tiempo de descanso. No obstante, quienes estén con energías, podrán aprovechar para realizar la primera salida a hacer fotos del viaje. Durante esta, fotografiaremos la ciudad al atardecer. Tras ello, volveremos a descansar a nuestro alojamiento.
En el día de hoy, tomaremos un vuelo a Ulgii (incluido en el precio), en la primera de las zonas que exploraremos en Mongolia, la provincia de Bayan-Ulgii, donde conviviremos con los nómadas mongoles en la estepa, a los pies de las montañas de Altai. Este día llegaremos hasta el campamento de los cazadores Kazakh, donde cenaremos con ellos y pasaremos la noche. Desde el mismo momento de nuestra llegada, tendremos la posibilidad tanto de hablar con ellos, como de fotografiarlos en sus tareas diarias. Además, podremos realizar nuestra primera sesión al atardecer, en los increíbles paisajes por donde los nómadas se mueven durante el verano.
Durante este día, tras madrugar para realizar una sesión al amanecer, nos dispondremos a explorar los bellos paisajes de la zona, acompañados en todo momento de nuestros anfitriones. Estos, que irán vestidos con trajes tradicionales mongoles, irán a caballo mientras portan las águilas, para que podamos fotografiarlos durante todo el día. Gracias a ello, obtendremos extraordinarios retratos.
Junto a nuestros guías, elegiremos las localizaciones por las que nos iremos moviendo, en las que podremos fotografiar a nuestros cazadores con águilas, con estos increíbles paisajes como telón de fondo.
Por la noche, volveremos a nuestro campamento, donde la familia de nómadas nos ofrecerá una comida típica mongola. Después de cenar, podremos realizar fotografía nocturna alrededor del campamento para capturar la vía láctea.
Hoy será el último día completo que pasaremos en la zona. Madrugaremos para capturar el amanecer en una de las fantásticas vistas de la zona, acompañados por nuestros guías, que servirán como modelos una vez más.
Pasaremos todo el día visitando otras localizaciones que no hayamos visto durante los días antes, así como volviendo a aquellas que más nos hayan gustado, en busca de condiciones de luz diferentes. Aprovecharemos el tiempo al máximo, fotografiando los espectaculares paisajes de esta provincia mongola.
Tras el atardecer, volveremos a cenar y, de nuevo, sopesaremos la opción de fotografiar la Vía Láctea.
Ésta será la última mañana que pasaremos con la familia nómada, así que pasaremos la mañana realizando nuestras últimas fotografías en el entorno del campamento. Tras ello, emprenderemos nuestro camino hacia las montañas de Khurgan, en la frontera con China.
A lo largo del trayecto podremos disfrutar ya de una vistas preciosas, pero será al llegar a nuestro destino cuando veamos el increíble potencial fotográfico de la zona. Un auténtico paraíso con lagos como el Khurgan o el Khoton, donde podremos fotografiar las imponentes montañas reflejadas en el agua.
Mientras nuestros guías se ocupan de preparar el campamento para las próximas dos noches, exploraremos y fotografiaremos estos paisajes, antes de acudir a fotografiar el atardecer junto a uno de estos lagos. Permaneceremos junto al lago hasta que sea de noche, y si se dan las condiciones, aprovecharemos para hacer una sesión de fotografía nocturna junto a estos incomparables parajes.
Hoy fotografiaremos el lago de nuevo, esta vez al amanecer, para captar las primeras luces del día mientras alumbran las bellas montañas Khurgan de fondo. Con suerte, podremos disfrutar de condiciones de bajo viento, lo cual supondría poder captar los reflejos de las montañas en el lago.
Tras ello, realizaremos una sencilla ruta de senderismo para explorar el valle en el que nos encontramos. Incluso, podemos hacer un trekking un poco más largo opcional, que nos llevaría a ver petroglifos de la edad de Bronce. En función de cómo estemos de energía, valoraremos esta posibilidad.
Por la tarde, volveremos a dirigirnos a uno de los lagos de la zona, para fotografiar otro atardecer con las montañas de fondo. En Mongolia, el clima puede llegar a ser bastante cambiante, y ello hace que las condiciones de luz suelen variar muy frecuentemente, con lo que es probable que podamos disfrutar de sesiones muy distintas las unas de las otras.
Después de nuestra sesión al atardecer, volveremos al campamento para cenar, tras lo que podremos tener otra nueva oportunidad de practicar fotografía nocturna.
Tras madrugar una vez más para fotografiar nuestro último amanecer en la zona, nos dispondremos a desmontas nuestro campamento, para reemprender camino hacia Ulgii. Una vez aquí, tendremos tiempo para descansar un poco, para después salir a fotografiar el atardecer en las afueras de la ciudad.
Hoy tomaremos un vuelo de vuelta a la capital de Mongolia, Ulan Bator. Si los horarios de los vuelos nos lo permiten, fotografiaremos el amanecer en la ciudad antes de partir.
Una vez en la capital, pasaremos el resto del día fotografiando la ciudad, perdiéndonos por sus calles, mercados y lugares con más encanto. Además de capturar la arquitectura y monumentos de la ciudad, aprovecharemos para realizar fantásticos retratos de los lugareños.
Tras el atardecer, volveremos al alojamiento para descansar antes de emprender nuestra segunda parte del viaje, al desierto del Gobi.
Madrugaremos para fotografiar el amanecer, tras lo cual saldremos para comenzar nuestro viaje al desierto del Gobi.
Después de recorrer unos 250 km, llegaremos a nuestro primer destino, las formaciones rocosas de Baga Gazriin Chuluu. A una altitud de 1751 metros, rocas forman un cañón de granito erigido en el corazón de la estepa, dando entrada al desierto, con paisajes que nos pueden recordar bastante a los del Oeste de Estados Unidos. Algunas de las entradas laterales del cañón no son muy accesibles, aunque la mayoría permite realizar maravillosas caminatas en este laberinto rocoso que, por supuesto, nos ofrece increíbles posibilidades fotográficas.
Realizaremos nuestra sesión de atardecer en la zona, antes de regresar al campamento para cenar. Tras la cena, valoraremos las posibilidades de realizar fotografía nocturna entre las rocas de este impresionante cañón.
Hoy volveremos a madrugar, para fotografiar el amanecer desde el entorno del cañón. A medida que el sol va ascendiendo, la bella luz dorada resaltará los ya de por sí preciosos todos de las paredes del extraordinario cañón.
Tras el amanecer, continuaremos nuestro trayecto hacia Yolyn Am, deteniéndonos para fotografiar una de las localizaciones más extraordinarias del mismo. El Tsagaan Suvarga, o Estupa Blanca, es un acantilado de 400 metros de largo que se formó hace unos 10 millones de años, cuando se encontraba cubierto por el mar. La erosión provocó que la roca formará estas distintivas estructuras, y creo los bellos colores morados, amarillentos y blancos.
Tras fotografiar estas espectaculares formaciones, continuaremos hasta nuestro destino, donde conoceremos a una nueva familia nómada que nos hospedará en su campamento por la noche. Una vez establecidos en nuestro nuevo asentamiento, conduciremos hasta el cañón Yolyn Am, que lleva el nombre del casi extinto quebrantahuesos. Yolyn Am es un oasis en el desierto de Gobi, siendo parte del gran parque nacional. Recorreremos su desfiladero, donde podremos fotografiar al íbice siberiano, mientras caminamos por esta localización que, aun en días calurosos, se mantiene fresco por no ser alcanzado por los rayos de sol.
Una vez finalizado el recorrido, volveremos al campamento de nómadas para cenar. Tras la cena, disfrutaremos una vez más de una increíble sesión de nocturnas. Además, aprovecharemos para realizar retratos en el interior de las tiendas de campaña típicas de los nómadas.
Tras el amanecer, proseguiremos nuestro recorrido por el desierto de Gobi, hasta llegar a las dunas de arena Khongoryn Els. Estas dunas, realmente impresionantes, alcanzan una altura de 800 metros, así como una anchura de 20 kilómetros y una longitud de unos 100 kilómetros. Además, debido a la acción del viento, se encuentran en constante movimiento y cambio.
Precisamente por el viento, también se les conoce como las «dunas que cantan», ya que gracias a la acción de éste, los granos de arena se frotan entre sí emitiendo un sonido único. Acamparemos en la zona durante dos días, pudiendo realizar fotografías de los paisajes desérticos y de los camellos.
Para el atardecer, fotografiaremos las dunas, con los impresionantes colores y texturas que la puesta de sol, a menudo, crea sobre las dunas.
Hoy volveremos a madrugar para fotografiar las dunas bajo la luz del amanecer que, de nuevo, creará texturas y luces mágicas, lo que nos hará disfrutar al máximo de la sesión.
Pasaremos todo el día explorando y fotografiando los increíbles paisajes de este sistema dunar del desierto de Gobi. Visitaremos las localizaciones más fotogénicas, para regresar a la que más nos guste al atardecer, de nuevo en busca de esas luces y texturas especiales, que se suelen formar cuando el sol está más cerca del horizonte.
De nuevo, una vez de noche, acudiremos a cenar a nuestro campamento, para después sopesar la posibilidad de hacer fotografía nocturna.
En este último día en la zona, realizaremos nuestra última sesión de amanecer en las dunas, en busca de nuevas luces mágicas.
Tras el desayuno, emprenderemos nuestro trayecto hacia el área de Bayanzag, una zona de espectaculares acantilados en la que abundan los fósiles, y donde los estudios indican que vivieron varias especies de dinosaurios hace millones de años. También conocidas como «acantilados llameantes», debido a los tonos rojizos que toman las rocas cuando son iluminados por el sol saliente o poniente, estas formaciones rocosas nos ofrecerán, nuevamente, grandes posibilidades.
Permaneceremos acampados en la zona la siguiente noche, así que realizaremos en los acantilados nuestra sesión de atardecer, en busca de esas mágicas luces. Tras ello, tomaremos la cena e intentaremos realizar una nueva sesión nocturna en la zona.
Comenzaremos el día con una nueva sesión de amanecer junto a estos impresionantes acantilados, en busca de los tonos rojos que, con suerte, nos brindará la salida del sol.
Después de terminar nuestra sesión, tendremos que iniciar nuestro camino de vuelta hacia la capital. Una vez en Ulan Bator, tendremos tiempo para realizar los últimos retratos del viaje, antes de ir a descansar al alojamiento.
En función de los horarios de los vuelos de regreso, podríamos hacer una nueva salida fotográfica al amanecer, antes de desayunar y volver a por nuestro equipaje al alojamiento.
Tras esto, acudiremos al aeropuerto de la ciudad, donde este Viaje Fotográfico a Mongolia llegará a su fin.
El precio de este extraordinario Viaje Fotográfico a Japón, de 15 días (14 noches en el destino) de duración, es de 3.890€ por persona, en base a régimen de alojamiento en habitación, campamento Ger o tienda de campaña compartida con otro/s participante/s en el viaje.
Precio en base a una participación mínima de 6 asistentes.
Suplemento por habitación individual: 760€, sujeto a disponibilidad en el momento de realizar la solicitud.
Para hacer la reserva de tu plaza, envíanos un email a info@viajesfotograficos.com
Viaje organizado por Viajes Fotográficos – Dream Photo Expeditions (en adelante «Viajes Fotográficos» o la agencia).
Viajes Fotográficos diseña con detenimiento cada una de las rutas que ofrece, adaptándose en todo momento a las necesidades del viajero. Sin embargo, debido a las particularidades del país, es posible que dichos itinerarios puedan sufrir variaciones en su recorrido y lugares a visitar. En este sentido, los guías/fotógrafos se reservan el derecho a variar el itinerario y/o actividades previstos en función de condiciones climatológicas, ambientales, del estado de las carreteras, etc.
Del mismo modo, el/los guía/s fotógrafo/s se reservan el derecho a interrumpir o variar el recorrido del viaje en caso de circunstancias de fuerza mayor, tales como enfermedad, accidente o robo propios o de alguno de los clientes que formen parte del viaje, tratando siempre de que en tal caso esas circunstancias se solucionen en el menor periodo posible de tiempo, para poder reanudar el viaje con el menor perjuicio posible del contenido del programa previsto.
Igualmente, la agencia Viajes Fotográficos se reserva el derecho a sustituir el/los guía/s fotógrafo/s del viaje en caso de que concurran circunstancias de fuerza mayor, tales como enfermedad, accidente, u hospitalización de los mismos o de familiares de primer o segundo grado, entre otras. En estos supuestos, el viaje se realizará con guías/fotógrafos alternativos sin que el viaje se vea resentido por ello.
El viajero es responsable de llevar consigo toda la documentación necesaria para el viaje. Para entrar en Mongolia teniendo nacionalidad española, se necesita tener el pasaporte en vigor, con un mínimo de 6 meses de antigüedad desde la fecha de regreso del viaje, y solicitar un visado de viaje.
A su vez, la tramitación de este visado no es instantánea, sino que dura varias semanas, con lo cual es imprescindible que se aplique para el visado con varios meses de antelación al viaje. Por ello, no admitiremos reservas para el viaje pasado el 6 de Julio de 2020.
Para ciudadanos viajando desde otros países distintos a España, consultar con las autoridades locales de su país. A priori, los requisitos serán los mismos que para los viajeros con nacionalidad española, pero hay que confirmar cada caso de forma individual. En cualquier caso, cada viajero es responsable de cumplir con la documentación y requisitos necesarios para acceder al país de destino, así como de realizar los trámites necesarios para la entrada en el mismo.
Este viaje tiene incluido un seguro básico de asistencia. Si el cliente lo desea, puede ampliar las coberturas del mismo abonando la diferencia correspondiente, o bien contratar otro seguro de viaje distinto por su cuenta. Se recomienda siempre disponer de un seguro con la mayor cobertura posible de gastos médicos, que incluso puede llegar a ser ilimitada. En caso de que así lo desee, Viajes Fotográficos facilitará la información necesaria para tramitar una póliza con las coberturas y condiciones adecuadas al cliente y el viaje contratado.
Viajes Fotográficos se compromete a facilitar asesoramiento personalizado a sus viajeros en el momento de contratar sus servicios. Se facilitará un listado de material necesario para la ruta, consejos para confeccionar un pequeño un botiquín de viaje, recomendaciones sobre equipos fotográficos adecuados para el país, etc. Nuestro personal estará encantado de solucionar todas aquellas dudas que vayan surgiendo durante la preparación del viaje.
Estamos convencidos de que el Viaje Fotográfico a Mongolia será una experiencia inolvidable para los viajeros. Viajes Fotográficos considera que es su responsabilidad como agente turístico fomentar valores como el respeto (cultural, social y medioambiental). Dichos valores deberán prevalecer en todos sus viajes. Igualmente, Viajes Fotográficos debe asegurar que el impacto de sus viajes en ningún caso resulte negativo para el país y para su población.
Ni Viajes Fotográficos ni los fotógrafos que acompañan al grupo se hacen responsables de cualquier accidente, daño, pérdida o robo que el cliente pueda sufrir durante el viaje.
En el momento de la confirmación de compra por parte del cliente, este deberá abonar la suma correspondiente a 500€ del importe del viaje. El pago de la parte final se efectuará como máximo 60 días antes del inicio del viaje. La agencia podrá resolver el contrato y aplicar las reglas establecidas para el desistimiento antes de la salida si el consumidor no realiza cualquiera de los pagos previstos en los apartados anteriores en el plazo que corresponda. Las prestaciones que integran el contrato de viaje combinado resultan de la información proporcionada al consumidor en el folleto o programa, así como de las indicaciones relativas a esta información que se hayan realizado al confirmar la reserva.
En caso de no completar el grupo mínimo para realizar el viaje, la agencia devolverá íntegramente al cliente la señal pagada como anticipo. Sin embargo, si es el cliente quien decide cancelar su viaje, se aplicarán los siguientes gastos de cancelación:
– Hasta 60 días antes del viaje: 500€.
– Menos de 60 días antes del viaje: 100% del coste del viaje.
Para estos casos, se recomienda al cliente la contratación de seguro ampliado que cubre algunos supuestos de cancelación.
Los precios están basados en el tipo de cambio de moneda vigente a día 14 de septiembre de 2019. La divisa podrá ser actualizada hasta 21 días antes de la salida de conformidad con la Ley de Viajes Combinados, aplicándose el correspondiente suplemento / descuento.
Una vez efectuada la reserva en firme por el cliente y confirmados los servicios y su precio por parte de la agencia, éste sólo podrá ser revisado hasta 20 días naturales antes de la fecha de la salida en el caso que haya variaciones en el coste de los transportes (incluido el precio del carburante), en los hospedajes, en las tasas o impuestos referentes a determinados servicios (como los de aterrizaje, embarque o desembarque en puertos y aeropuertos) y en los tipos de cambio aplicados al viaje.
Aeropuerto Internacional de Ulan Bator, Mongolia (Google Maps)
Recomendamos cámara réflex o mirrorles con objetivos intercambiables, pero se puede participar también con cámaras bridge, compactas o incluso smartphones.
Una lente lo más angular posible será de gran utilidad para los impresionantes paisajes naturales de Mongolia, además de permitirnos capturar primeros planos extraordinarios.
Una lente zoom tipo 24-70mm, o 24-105mm, es prácticamente imprescindible en un viaje fotográfico como éste. Con ese rango focal, permitirá capturar gran variedad de escenas.
Un teleobjetivo tipo 70-200mm será muy útil para capturar fabulosos retratos y robados, idealmente de apertura 2’8. Pero, además, también se podrá aprovechar para fotografiar paisajes distantes.
Sin ser imprescindible, una lente fija y luminosa, como un 85mm 1’4 o 1’8, o un 50mm 1’4 o 1’8, es excelente para conseguir retratos nítidos y desenfoques preciosos.
Para los momentos de poca luz, como amanecer y atardeceres, además de para fotografía nocturna, será necesario un buen trípode, lo más estable posible, dentro de un peso contenido.
Se recomienda llevar filtros de densidad neutra, serán muy útiles para lograr largas exposiciones. También se aconseja llevar filtros degradados, para escenas con gran contraste, y polarizador.
Un mando a distancia, o un intervalómetro, vendrán bien para fotografiar las escenas con menos luz sobre trípode, minimizando el riesgo de fotos movidas al no tocar la cámara.
Este Viaje Fotográfico a Mongolia no requiere un nivel físico mínimo mínimo para poder participar en el mismo, siendo apto para todos los públicos. Basta con estar simplemente capacitado para caminar por unos pocos minutos, ya que la mayoría de las localizaciones estarán muy cerca de los lugares donde aparcaremos. Cualquier caminata que hagamos será, en todo caso, a un ritmo lento. Igualmente, no hay ningún límite de edad, siempre y cuando el estado de salud y de forma sea razonablemente bueno.
No hace falta tener un nivel fotográfico mínimo para participar en el viaje, ni por supuesto ser fotógrafo/a profesional para poder unirse al viaje. Nuestros Viajes Fotográficos son aptos para todos los niveles, e incluso para gente que se inicia en la fotografía, o que prefiere sacar fotos con una cámara compacta o teléfono móvil. Nuestros guías se encargan de dar atención personalizada a cada participante, ayudándole a tomar las mejores imágenes del destino.
Durante nuestro Viaje Fotográfico a Mongolia en agosto, podemos esperar temperaturas variables. Por el día, es posible que pasemos calor, puesto que estaremos a bastante altitud y es frecuente que el cielo esté despejado. Sin embargo, la temperatura bajará bastante durante las noches y amaneceres, haciendo incluso frío. Por esto, recomendamos ir preparados para distintas condiciones, así que la mejor opción es vestirse por capas, para poder poner o quitar capas en función de la temperatura de cada momento. Es aconsejable llevar un abrigo y también un chubasquero o chaqueta impermeable. Al confirmar la reserva del viaje, recibirás nuestra guía de equipo recomendado para más información y detalles al respecto.
Este Viaje Fotográfico a Mongolia incluye pensión completa para todos los días que pasemos fuera de las ciudades. Dado que gran parte del viaje la pasaremos en zonas remotas, acampados o conviviendo con locales, esta es la mejor opción para no tener que preocuparnos más que de disfrutar de fotografiar las localizaciones que visitemos. De esta forma, además, tendremos ocasión de disfrutar de la gastronomía local de cada una de las zonas que visitemos.
Actualmente, la principal forma de pago que manejamos es la transferencia bancaria. En caso que se requiera, también existe la posibilidad de utilizar otros medios de pago, como el pago por tarjeta, Paypal o Transferwise. Sin embargo, el pago mediante cualquiera de estos medios implicará un pequeño sobreprecio, debido a las altas comisiones que implican su uso. No tienes más que consultarnos para obtener más detalles.
En nuestro Viaje Fotográfico a Mongolia, pernoctaremos en distintos tipos de alojamientos. Por una parte, en las ciudades, nos alojaremos en en hoteles de categoría media/turista, siempre en régimen de sólo alojamiento, y en habitación doble a compartir con otro/a de los/as participantes en el viaje, con baño privado. Sin embargo, la mayoría de las noches las pasaremos fuera de las ciudades, tanto en la zona de Altai, como en el desierto de Gobi. En estas visitas, dormiremos en tiendas de campaña compartidas entre dos personas, o en campamentos típicos mongoles («Ger Camps»), en habitaciones compartidas entre varios participantes.
Si acudes con alguna otra persona al viaje, podréis compartir la habitación, pero si no, nosotros te adjudicaremos un compañero/a, siempre del mismo sexo. En cualquier caso, existe la posibilidad de contratar alojamiento en habitación individual por un suplemento.
Cualquier persona se puede unir a este Viaje Fotográfico a Mongolia, independientemente de cuál sea el país donde vive. Aunque nuestras oficinas están situadas en Santander, España, nuestros viajes están abiertos a participación desde cualquier lugar del planeta, por lo que tenemos clientes de países de todo el mundo. Eso sí, el castellano o español siempre será la lengua utilizada durante el viaje (en ocasiones junto al inglés).
Nuestro Viaje Fotográfico a Mongolia comenzará con la reunión del grupo en el Aeropuerto Internacional de Ulan Bator, en Ulan Bator, Mongolia. Todos los participantes tendrán que estar en ese punto de encuentro durante el día de inicio del viaje, en una hora que determinaremos, teniendo que llegar hasta allí desde su lugar de origen. Por lo tanto, no tienes que viajar a ninguna otra ciudad intermedia antes del comienzo del viaje, para reunirte con el resto de participantes en el mismo.
Nada más apuntarte a este Viaje Fotográfico a Mongolia, te enviaremos nuestra guía de viaje y recomendación de equipo para llevar al viaje. Esta recomendación se refiere tanto a la ropa, accesorios y elementos necesarios que llevar al viaje, pero también al equipo fotográfico. En definitiva, no tendrás que preocuparte por nada, ya que nuestros expertos te informarán de todo lo que necesitas llevar para aprovechar al máximo este viaje.