El pago está encriptado y se tramita de forma segura con un protocolo SSL.
Somos una Agencia de Viajes oficial especializada en la fotografía. Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de atenderte por teléfono, correo electrónico o WhatsApp.
Experiencia de más de 45 Viajes realizados
Más de 250 Clientes Felices
Extraordinarias Reviews de nuestros clientes
Agencia de Viajes Oficial en Europa
Para 2024, te ofrecemos un fantástico Viaje Fotográfico al Suroeste de EEUU, un destino muy especial. Durante el mismo, visitaremos diferentes áreas en los estados de Utah, Nevada y Arizona, en busca de los paisajes desérticos más surrealistas. Algunos de los lugares que fotografiaremos incluyen espectaculares formaciones rocosas, arcos, cañones o montañas. Ciertamente, nos referimos a una de las zonas más impresionantes de todo el planeta.
Sin embargo, este será un viaje muy exclusivo. No visitaremos solamente las localizaciones de fácil accesos en los lugares más célebres. En su lugar, fotografiaremos escenarios mucho más remotos y menos, o incluso prácticamente nada conocidos. Por lo tanto, en alguna que otra ocasión necesitaremos realizar caminatas para llegar a algunos de estos lugares, con la gran recompensa de poder fotografiar lugares y vistas absolutamente únicos. De este modo, podrás obtener imágenes realmente fascinantes. Debido a lo remoto de algunas de estas localizaciones, tendremos que realizar alguna caminata para llegar a alguna de las localizaciones, pero aún así podemos hablar de un viaje de un nivel de exigencia bajo/medio.
Actualmente estamos terminando de preparar todos los detalles sobre este viaje. Si quieres recibir más información, que te enviemos todos los detalles cuando estén listos, o apuntarte a la lista de pre-reserva del viaje, sólo tienes que escribirnos mediante el formulario de la columna de la parte derecha de esta misma página o, también, mandarnos un email a info@viajesfotograficos.com.
Este viaje estará principalmente enfocado en la fotografía de paisaje y la fotografía nocturna.
En primer lugar, la zona que visitaremos, comprendida entre los estados de Utah, Arizona y Nevada, contiene algunos de los paisajes desérticos más bellos de todo el planeta. Entre los rincones que fotografiaremos, cabe destacar cañones de magnitud impactante, arcos naturales y formaciones rocosas inverosímiles, o paisajes escénicos que parecen sacados de otro planeta. En estos parajes podremos capturar preciosos colores, texturas y formas únicos, que harán que vuelvas a casa con imágenes maravillosas.
Durante nuestra estancia en EEUU, prestaremos especial atención a los momentos de mejor luz, el amanecer y el atardecer. Por ello, aprovecharemos esos momentos para fotografiar las localizaciones que, a nuestro juicio, son más espectaculares.
Además de la fotografía de paisaje, este viaje destaca sobremanera por las fabulosas posibilidades para practicar fotografía nocturna. Debido a lo remoto de las localizaciones, así como a la bajísima contaminación lumínica de la zona, hablamos de condiciones perfectas para fotografiar la Vía Láctea. Por ello, dedicaremos varias de las noches del viaje, si las condiciones climatológicas acompañan, a capturar los bellísimos cielos nocturnos de esta parte de Estados Unidos. Hemos seleccionado con mucho cuidado las mejores localizaciones para estas sesiones, después de multitud de viajes a esta parte de Norteamérica. Imagina capturar la Vía Láctea sobre tan alucinantes localizaciones… sin duda una oportunidad inigualable.
Nuestro viaje tiene lugar en mayo, al ser un momento óptimo para la fotografía nocturna. Tanto por la posición de la Vía Láctea, como por las grandes posibilidades de obtener cielos despejados, consideramos que este es uno de los mejores momentos del año para fotografiar el Suroeste de EEUU.
A la vez, viajando en mayo, evitamos los meses de mayor afluencia turística, algo que facilitará enormemente el desarrollo de nuestras sesiones y visitas.
Nuestro Viaje Fotográfico al Suroeste de EEUU está planificado por y para fotógrafos, con lo cual, tú sólo has de preocuparte de estar allí para capturar la foto. Nosotros te llevaremos a los lugares más asombrosos, y lo haremos en el momento oportuno. Para participar en el viaje, no se necesita un nivel fotográfico específico, así que puedes apuntarte a nuestro Viaje Fotográfico sea cual sea tu nivel. Bien seas un usuario que acaba de empezar, uno medio, o incluso un fotógrafo profesional. Estaremos siempre dispuestos a ayudarte, bien con los conceptos fotográficos, con ideas de composición creativas, o con los parámetros de tu cámara.
En cuanto a las condiciones físicas para realizar el viaje, cualquier persona con un estado de salud razonablemente bueno podrá unirse al mismo. Aunque realizaremos alguna que otra caminata para llegar a algunas de las localizaciones, estas serán casi siempre de nivel fácil y de corta duración. De hecho, nunca tendremos que caminar más de hora u hora y media para llegar a las localizaciones, por lo que hablamos de una exigencia física entre baja y moderada.
Finalmente, respecto a la edad, el viaje está disponible para toda persona de 18 años o mayor, sin límite máximo de edad. Los menores de 18 años podrían unirse al viaje si van acompañados de uno o más adultos o, en función de las condiciones, con autorización de sus tutores legales.
Nuestro Viaje Fotográfico al Suroeste de EEUU es una oportunidad incomparable para cualquier aficionado a la fotografía, especialmente si te gustan los paisajes áridos y desérticos, así como la fotografía nocturna. Durante las dos semanas de duración del mismo, tendrás ocasión de capturar muchos de los rincones más fascinantes del país. Tras más de 10 visitas a la zona, hemos seleccionado las localizaciones más impresionantes, por lo que los resultados fotográficos serán, con toda seguridad, extraordinarios.
De la mano de nuestros fotógrafos, recibirás ayuda e instrucción constante, para que puedas volver a casa con cientos de imágenes fantásticas. Todo esto en un grupo muy reducido, y compartiendo con el resto de participantes tu afición por la fotografía y los viajes. Sin duda, un viaje que no debes dejar pasar.. Reserva ya tu plaza, y únete a esta fantástica expedición fotográfica a este mágico destino.
Nuestro punto de reunión será el aeropuerto de Las Vegas, en el Estado de Nevada. Allí empezaremos nuestro tour, saliendo en dirección a nuestra primera parada del viaje, el Parque Estatal del Valle del Fuego.
En este singular valle podremos fotografiar algunos de sus característicos paisajes de roca roja incluyendo la Elephant Rock, los White Domes o la espectacular Firewave que recuerda a la famosa “The Wave”.
Después del atardecer, continuaremos nuestro camino y valoraremos la posibilidad de hacer fotografía nocturna de Vía Láctea en una zona donde podremos fotografiar múltiples Joshua Tree. Este tipo de árbol, de la familia de la Yuca, sólo crecen en esta región del suroeste americano y se les puso ese nombre por parte de los mormones, ya que les recordaba al profeta bíblico extendiendo sus manos hacia el cielo.
Para el amanecer, nos dirigiremos al Snow Canyon State Park, donde podremos fotografiar las dunas petrificadas, espectaculares tubos de lava y algún cono volcánico.
Después de fotografiar estos lugares, continuaremos nuestra ruta en dirección al Parque Nacional del Cañón Bryce, donde fotografiaremos algunos de sus lugares más espectaculares, como el Anfiteatro Bryce. Permaneceremos en la zona durante el resto de la tarde, incluyendo nuestra sesión de atardecer, en el Sunset Point.
De noche, volveremos al Anfiteatro Bryce para perdernos por algunos de sus caminos y fotografiaremos la Via Láctea en todo su esplendor con las formaciones más icónicas de este lugar.
Volveremos a fotografiar el amanecer desde el Sunrise point del Cañón Bryce, para aprovechar el momento en que los primeros rayos del sol iluminan los Hoodoos. Estas formaciones rocosas, también conocidas como chimeneas de hadas, son lo más característico de este Parque.
Después, continuaremos nuestro camino en dirección a la zona de Escalante, donde visitaremos el Monumento Nacional Grand Staircase – Escalante. Una vez allí, nos dirigiremos a visitar algunos cañones estrechos como el Brimstone Gulch o el Spooky Gulch. En estos cañones podremos tomar espectaculares fotografías con la luz entrando por la parte superior de estos. Debido a su estrechez, podremos encontrar zonas prácticamente a oscuras. Fotografiaremos el atardecer desde alguno de estos puntos.
Después del atardecer podremos hacer Via Láctea en la zona conocida como Devil’s Garden, donde podremos encontrar multitud de formaciones rocosas de las que podremos disfrutar para nuestras fotos nocturnas.
Para el amanecer, volveremos de nuevo a Devil’s garden, para retratar la zona recibiendo los primeros rayos de sol del día.
Seguidamente, continuaremos nuestro viaje en dirección norte por la Ruta 12 del Estado de Utah que esta considerada como una de las carreteras más bonitas del mundo. A lo largo de la misma, atravesaremos impresionantes cañones, montañas e incluso preciosos bosques de pinos a más de 2000 metros de altura. Esta carretera también será un buen momento para poder avistar fauna como los ciervos, que son bastante comunes aquí.
Finalmente llegaremos al Parque Nacional de Capitol Reef, uno de los más desconocidos, pero no por ello menos bonitos del Estado de Utah. Allí podremos deleitarnos con su característica roca de color rojo, que nos brindarán miles de composiciones distintas gracias a los cactus, plantas y árboles queencontraremos en los alrededores.
Por la noche tendremos la posibilidad de acudir a fotografiar la Vía Láctea a unas increíbles montañas de colores, que nos recordarán, indudablemente, a las imágenes que hemos visto de Marte.
Amanecermos fotografiando una espectacular vista del rio Sulphur con la Cathedral mountain de fondo, en el Parque Nacional de Capitol Reef.
A continuación, continuaremos nuestra ruta en dirección este hasta las proximidades de la localidad de Hanksville, desde donde visitaremos unas espectaculares colinas de bellos colores, que nos harán pasar un buen rato. En esta localización es especialmente recomendable el uso de dron, si dispones de él.
Para el atardecer, haremos un pequeño y sencillo treking, de aproximadamente una hora, para llegar a una de las localizaciones más espectaculares que encontraremos en nuestro viaje. Para llegar a esta, caminaremos hasta el interior de un cañón, en cuyo centro encontraremos una impresionantes aguja de piedra que, sin duda, nos ofrece un lugar de autentico ensueño. Este lugar, de los menos conocidos de nuestro itinerario, nos brindará extraordinarias posibilidades fotográficas. En función de las condiciones, valoraremos la posibilidad de quedarnos aquí hasta la hora azul, e incluso de realizar una sesión de Vía láctea.
Para el amanecer, nos desplazaremos a fotografiar la espectacular montaña conocida como Factory Butte, surcada por pequeñas colinas y canales que la rodean, que nos darán la posibilidad de tener unos primeros planos espectaculares.
Después de visitar este impactante lugar, nos dirigiremos a visitar un bonito cañón estrecho conocido como Little Wild Horse Canyon, con espectaculares paredes de piedra en algunos tramos muy estrechos y con multitud de posibilidades fotográficas.
Justo después de esta experiencia, nos dirigiremos a uno de los puntos fuertes del viaje, el increíble Valle del Goblin, una inmensa extensión donde podremos encontrar miles de Hoodoos. Pasaremos aquí el resto del día, siendo la zona donde fotografiaremos el atardecer, y donde realizaremos además una sesión de Vía Láctea.
Hoy volveremos al Valle del Goblin para capturar este fantástico lugar al amanecer, con otra luz completamente distinta. De nuevo, continuaremos sumergiéndonos y perdiéndonos entre sus ilimitadas posibilidades compositivas.
Justo después proseguiremos nuestra ruta hacia otro de los puntos fuertes del viaje, el Parque Nacional Arches. Nuestra primera parada será fuera del propio parque, en la cual visitaremos el bonito Corona Arch, un enorme arco que podremos fotografiar durante nuestra sesión de atardecer.
Si hay buenas condiciones para fotografiar la Vía Láctea, accederemos de nuevo al Parque por la noche para retratar algunos de sus puntos más espectaculares. Entre estos, podemos destacar la «Balanced Rock» o arcos como “The Windows”, “Double Arch” y “Turret Arch”.
Nuevamente, madrugaremos para capturar un nuevo amanecer, para lo que nos dirigiremos en esta ocasión al Parque Nacional de Canyonlands, donde disfrutaremos del amanecer en el “Mesa Arch”, uno de los lugares más icónicos de todo EEUU para capturar las primeras luces del día.
Después del amanecer aprovecharemos para recorrer el resto del Parque Nacional parando en sus múltiples miradores y fotografiando sus espectaculares cañones.
Por la tarde, volveremos al Parque Nacional de los Arcos, para fotografiar las “Windows” y el “Turret Arch”, bajo la luz del atardecer. Los cálidos tonos de la tarde nos brindarán preciosos colores naranjas en estas bellas formaciones rocosas.
Por la noche, podremos repetir alguno de los lugares que nos hayan quedado pendientes de fotografiar bajo la Vía Láctea.
Para nuestro último amanecer en la zona, acudiremos al Dead Horse State Park, desde donde tendremos una impresionante vista de uno de los preciosos meandros del Rio Colorado.
Tras ello, desayunaremos e iniciaremos nuestro camino en dirección sur, con destino al mítico Monument Valley. Este alucinante parque, perteneciente a una Reserva Tribal de los Indios Navajo, nos ofrecerá fabulosas vistas de las míticas «buttes», las formaciones montañosas tan famosas gracias a las películas del Oeste, especialmente la de John Wayne. Antes de llegar, haremos una parada en el Goosenecks State Park para admirar y fotografiar los gigantescos meandros que realiza el Rio San Juan.
A su vez, y ya con vistas a las espectaculares colinas, haremos una parada en la carretera famosa por la película “Forest Gump”, que nos ofrecerá una bellísima panorámica.
Una vez en Monument Valley, recorreremos este lugar lleno de formaciones rocosas gigantes , fotografiando el entorno durante varias horas hasta el atardecer. Por la noche, valoraremos la posibilidad de hacer fotografia nocturna en el Valley of Gods, con múltiples formaciones similares a las de Monument Valley.
Hoy fotografiaremos el amanecer desde el mirador de entrada de Monument Valley, para capturar la salida del sol en una de sus vistas más icónicas, imagen que habrás visto en multitud de películas del oeste.
Seguidamente, nos dirigiremos hacia las cercanías de la localidad de Page, donde podremos disfrutar de estupendas vistas del Rio Colorado y del Lago Powell, desde uno de sus múltiples miradores.
Para el atardecer, visitaremos a otro de los puntos más conocidos del viaje como es la icónica “Horseshoe Bend” o “Curva de la herradura”. Desde aquí, podremos fotografiar el sol poniéndose por detrás de este meandro que hace el Rio Colorado.
Por la noche, si las condiciones acompañan, visitaremos un lugar de ensueño conocido, los Toadstool Hoodoos, donde podremos encontrar preciosas formaciones de arenisca con forma de setas de diferentes colores y tamaños. Sin duda, un lugar extraordinario para fotografiar el arco de la Vía Láctea.
Nuevamente, madrugaremos para fotografiar el amanecer. En esta ocasión, volveremos a los Toadstool Hoodoos, pudiendo fotografiarlos bajo las primeras luces del día. Alternativamente, valoraremos visitar la cercana «New Wave», que también recuerda a la famosa “The Wave” por todas las ondas con forma de ola que se forman en la roca.
Después de esta sesión, llega la ocasión de visitar la que quizás sea la localización más espectacular del viaje, los “White Pocket”. Esta visita será de carácter opcional, y organizada con una empresa local (no incluida en el precio), que nos llevará hasta la localización en vehículos 4×4 adaptados al terreno. Sin ningún lugar a dudas, hablamos de una zona que parece sacada de otro planeta, surcada de increíbles formaciones rocosas de colores blancos y rojos.
Esta excursión está organizada de modo que podamos llegar a la zona antes del atardecer, para disfrutar allí de una larguísima sesión fotográfica, que incluya además toda la noche, y el amanecer del día siguiente. Tras el atardecer, disfrutaremos de infinidad de posibilidades fotográficas, ya que los cielos que tendremos serán de los mejores que se pueden encontrar en el mundo, debido a la ausencia casi total de contaminación lumínica. Con toda seguridad, hablamos de una localización idónea para inmortalizar la Vía Láctea.
Amaneceremos en los White Pockets, después de pasar toda la noche disfrutando del lugar, y aprovecharemos para fotografiar los primeros rayos de sol bañando la zona, un auténtico deleite para nuestros sentidos.
Después del amanecer iremos en dirección Kanab, parando en diferentes puntos del Monumento Nacional Vermillion Cliffs como las Rainbow Hills. Valoraremos también la posibilidad de hacer el trekking por el “Wire Pass” hasta la confluencia con “buckskin Gulch”, el Cañón estrecho más largo del mundo con mas de 70 km de largo.
Para el atardecer, nos dirigiremos a las Coral Pink Sand Dunes, donde podremos fotografiar los últimos rayos del sol sobre hermosas dunas de arena de color rojizo y anaranjado.
Esa noche, valoraremos la posibilidad de adentrarnos en el Parque Nacional de Zion, para retratar la Vía Láctea sobre una de sus vistas más icónicas, la montaña “The Watchman” junto con el rio Virgen.
Hoy volveremos a visitar el Parque Nacional Zion al amanecer, capturando de nuevo la vista de la montaña “The Watchman”, con el rio en primer plano. Nos iremos moviendo a lo largo del cauce del río, buscando las mejores composiciones entre las rocas y troncos de la orilla.
Tras ello, continuaremos nuestra visita del parque, valorando la posibilidad de realizar alguna caminata corta por el Parque como las Emerald Pools o la Weeping Rock Trail.
Posteriormente, de cara a nuestras sesión de atardecer, nos desplazaremos hasta la Canyon Overlook, para tener una increíble vista de todo el Cañón de Zion. Desde aquí, podremos capturar imágenes de las estelas de los coches subiendo por la montaña durante la hora azul. Una vez haya anochecido, acudiremos a descansar a nuestro alojamiento.
Dedicaremos este último día completo del viaje para emprender la ruta de vuelta hacia Las Vegas, teniendo la posibilidad de hacer otra parada en el Parque Estatal del Valle de Fuego, y aprovechar alguna de sus magníficas localizaciones durante el dia.
Por la tarde, podremos dar una vuelta por Las Vegas, haciendo algo de fotografía urbana aprovechando la hora azul, en contraste con las increíbles iluminaciones de los casinos y hoteles.
Hoy nos desplazaremos hasta el Aeropuerto Internacional de Las Vegas, donde finalizará nuestro Viaje Fotográfico por el Suroeste de EEUU.
El precio de este extraordinario Viaje Fotográfico al Suroeste de EEUU, de 15 días (14 noches en el destino) de duración, es de 4.150€ por persona, en base a régimen de alojamiento en habitación doble compartida con otro participante en el viaje.
Precio en base a una participación mínima de 6 asistentes.
Suplemento por habitación individual: 900€, sujeto a disponibilidad en el momento de realizar la solicitud.
Para hacer la reserva de tu plaza, envíanos un email a info@viajesfotograficos.com.
Viaje organizado por Viajes Fotográficos – Dream Photo Expeditions (en adelante «Viajes Fotográficos» o la agencia). Viajes Fotográficos diseña con detenimiento cada una de las rutas que ofrece, adaptándose en todo momento a las necesidades del viajero. Sin embargo, debido a las particularidades del país, es posible que dichos itinerarios puedan sufrir variaciones en su recorrido y lugares a visitar.
En este sentido, los guías/fotógrafos se reservan el derecho a variar el itinerario y/o actividades previstos en función de condiciones climatológicas, ambientales, del estado de las carreteras, etc.
Del mismo modo, el/los guía/s fotógrafo/s se reservan el derecho a interrumpir o variar el recorrido del viaje en caso de circunstancias de fuerza mayor, tales como enfermedad, accidente o robo propios o de alguno de los clientes que formen parte del viaje, tratando siempre de que en tal caso esas circunstancias se solucionen en el menor periodo posible de tiempo, para poder reanudar el viaje con el menor perjuicio posible del contenido del programa previsto.
Igualmente, la agencia Viajes Fotográficos se reserva el derecho a sustituir el/los guía/s fotógrafo/s del viaje en caso de que concurran circunstancias de fuerza mayor, tales como enfermedad, accidente, u hospitalización de los mismos o de familiares de primer o segundo grado, entre otras. En estos supuestos, el viaje se realizará con guías/fotógrafos alternativos sin que el viaje se vea resentido por ello.
El viajero es responsable de llevar consigo toda la documentación necesaria para el viaje. Para entrar en Estados Unidos, los participantes con nacionalidad de España necesitan tener el pasaporte en vigor, con un mínimo de 6 meses de antigüedad desde la fecha de regreso del viaje. No se requiere un visado para acceder al país, pero sí solicitar una autorización electrónica de viaje, conocida como ESTA.
No obstante, para ciudadanos viajando desde otros países distintos a España, se ruega consultar con las autoridades locales de su país. Cada viajero es responsable de cumplir con la documentación y requisitos necesarios para acceder al país de destino.
Ni la agencia de viajes ni los fotógrafos acompañando al grupo tienen responsabilidad alguna sobre la admisión del cliente en el país de destino, así como sobre la documentación y trámites que necesita realizar cada cliente.
Este viaje tiene incluido un seguro básico de asistencia. Si el cliente lo desea, puede ampliar las coberturas del mismo abonando la diferencia correspondiente, o bien contratar otro seguro de viaje distinto por su cuenta. Se recomienda siempre disponer de un seguro con la mayor cobertura posible de gastos médicos, que incluso puede llegar a ser ilimitada.
En caso de que así lo desee, Viajes Fotográficos facilitará la información necesaria para tramitar una póliza con las coberturas y condiciones adecuadas al cliente y el viaje contratado.
Viajes Fotográficos se compromete a facilitar asesoramiento personalizado a sus viajeros en el momento de contratar sus servicios. Se facilitará un listado de material necesario para la ruta, consejos para confeccionar un pequeño un botiquín de viaje, recomendaciones sobre equipos fotográficos adecuados para el país, etc. Nuestro personal estará encantado de solucionar todas aquellas dudas que vayan surgiendo durante la preparación del viaje.
Estamos convencidos de que el Viaje Fotográfico al Suroeste de EEUU será una experiencia inolvidable para los viajeros. Viajes Fotográficos considera que es su responsabilidad como agente turístico fomentar valores como el respeto (cultural, social y medioambiental). Dichos valores deberán prevalecer en todos sus viajes.
Igualmente, Viajes Fotográficos debe asegurar que el impacto de sus viajes en ningún caso resulte negativo para el país y para su población. Ni Viajes Fotográficos ni los fotógrafos que acompañan al grupo se hacen responsables de cualquier accidente, daño, pérdida o robo que el cliente pueda sufrir durante el viaje.
En el momento de la confirmación de compra por parte del cliente, este deberá abonar la suma correspondiente a 500€ del importe del viaje. El pago de la parte final se efectuará como máximo 60 días antes del inicio del viaje. La agencia podrá resolver el contrato y aplicar las reglas establecidas para el desistimiento antes de la salida si el consumidor no realiza cualquiera de los pagos previstos en los apartados anteriores en el plazo que corresponda. Las prestaciones que integran el contrato de viaje combinado resultan de la información proporcionada al consumidor en el folleto o programa, así como de las indicaciones relativas a esta información que se hayan realizado al confirmar la reserva.
En caso de no completar el grupo mínimo para realizar el viaje, la agencia devolverá íntegramente al cliente la señal pagada como anticipo.
Sin embargo, si es el cliente quien decide cancelar su viaje, se aplicarán los siguientes gastos de cancelación:
– Hasta 60 días antes del viaje: 500€.
– Menos de 60 días antes del viaje: 100% del coste del viaje.
Para estos casos, se recomienda al cliente la contratación de seguro ampliado que cubre algunos supuestos de cancelación. Los precios están basados en el tipo de cambio de moneda vigente a día 13 de julio de 2020. La divisa podrá ser actualizada hasta 21 días antes de la salida de conformidad con la Ley de Viajes Combinados, aplicándose el correspondiente suplemento / descuento.
Una vez efectuada la reserva en firme por el cliente y confirmados los servicios y su precio por parte de la agencia, éste sólo podrá ser revisado hasta 20 días naturales antes de la fecha de la salida en el caso que haya variaciones en el coste de los transportes (incluido el precio del carburante), en los hospedajes, en las tasas o impuestos referentes a determinados servicios (como los de aterrizaje, embarque o desembarque en puertos y aeropuertos) y en los tipos de cambio aplicados al viaje.
Aeropuerto Internacional de Las Vegas, Nevada, EEUU (Google Maps)
Recomendamos cámara réflex o mirrorles con objetivos intercambiables, pero se puede participar también con cámaras bridge, compactas o incluso smartphones.
Una lente lo más angular posible, tipo 14-24 o 16-35mm, e idealmente de apertura 2’8, será de gran utilidad para los impresionantes paisajes del viaje, así como para nuestras sesiones de fotografía nocturna.
Una lente zoom tipo 24-70mm, o 24-105mm, es prácticamente imprescindible en un viaje fotográfico como éste. Con ese rango focal, permitirá capturar gran variedad de escenas.
Si dispones de un teleobjetivo tipo 70-200mm, también es recomendable que lo lleves al viaje. No será la lente más usada en absoluto, pero si que nos permitirá capturar vistas más lejanas de las montañas.
Para los momentos de poca luz, como amanecer y atardeceres, además de para fotografía nocturna, será necesario un buen trípode, lo más estable posible, dentro de un peso contenido.
Se recomienda llevar filtros de densidad neutra, serán muy útiles para lograr largas exposiciones. También se aconseja llevar filtros degradados, para escenas con gran contraste, y polarizador.
Un mando a distancia, o un intervalómetro, vendrán bien para fotografiar las escenas con menos luz sobre trípode, minimizando el riesgo de fotos movidas al no tocar la cámara.
Dadas las condiciones del desierto, es imprescindible llevar al viaje un kit de limpieza de equipo fotográfico, como un soplador, y toallas secas y húmeda para la cámara, lentes y filtros.
Este Viaje Fotográfico al Suroeste de EEUU está indicado para cualquier persona, ya que no se requiere un nivel físico mínimo predeterminado para participar en el mismo. Simplemente hace falta poder caminar durante una o dos horas, ya que la mayoría de las localizaciones son fácilmente accesibles. En alguna ocasión, realizaremos caminatas para llegar a las localizaciones que fotografiaremos, pero nunca sobrepasarán esa duración, y serán de dificultad baja.
Igualmente, no hay ningún límite de edad, siempre y cuando el estado de salud y de forma sea medianamente bueno.
No hace falta tener un nivel fotográfico mínimo para participar en el viaje, ni por supuesto ser fotógrafo/a profesional para poder unirse al viaje. Nuestros Viajes Fotográficos son aptos para todos los niveles, e incluso para gente que se inicia en la fotografía. Por supuesto, también son idóneos para personas que prefieren sacar fotos con una cámara compacta o teléfono móvil. Nuestros guías se encargan de dar atención personalizada a cada participante, ayudándole a tomar las mejores imágenes del destino.
Durante este Viaje Fotográfico al Suroeste de EEUU, las temperaturas diurnas serían medias/altas. Por lo tanto, recomendamos llevar ropa cómoda y fresca, como la ropa de montaña de verano. Sin embargo, las noches refrescarán bastante, por lo que será necesario llevar una chaqueta ligera/media para nuestras sesiones nocturnas, amaneceres y atardeceres. En alguna ocasión, la variación de temperatura entre el día y la noche podría llegar a ser de 25 grados, por lo que es importante estar bien preparados.
Al confirmar la reserva del viaje, recibirás nuestra guía de equipo recomendado para más información y detalles al respecto.
Nuestro Viaje Fotográfico al Suroeste de EEUU no incluye ninguna de las comidas(desayuno, comida o cena). Normalmente, acudimos a desayunar al hotel antes o después de la sesión de amanecer, dependiendo de los horarios. Igualmente, la mayoría de las cenas las haremos en los alojamientos, o en restaurantes de las ciudades que visitemos, después del atardecer.
En cualquier caso, nos ocuparemos de que las comidas se hagan en los horarios habituales, siempre y cuando los intereses fotográficos lo permitan, a excepción de la comida central del día, que muchas veces supliremos por picnics o comidas sobre la marcha con compras realizadas en supermercados.
Actualmente, la principal forma de pago que manejamos es la transferencia bancaria. En caso que se requiera, también existe la posibilidad de utilizar otros medios de pago, como el pago por tarjeta, Paypal o Transferwise. Sin embargo, el pago mediante cualquiera de estos medios implicará un pequeño sobreprecio, debido a las altas comisiones que implican su uso. No tienes más que consultarnos para obtener más detalles.
Durante nuestro Viaje Fotográfico al Suroeste de EEUU, nos alojaremos principalmente en lodges, moteles u hoteles de categoría media, siempre con una calidad razonable y baño privado. La estancia será siempre en régimen de sólo alojamiento, y en habitación doble a compartir con otro/a de los/as participantes en el viaje, con baño en la habitación.
Si acudes con alguna otra persona al viaje, podréis compartir la habitación, pero si no, nosotros te adjudicaremos un compañero/a, siempre del mismo sexo.
En cualquier caso, si lo prefieres, existe la posibilidad de contratar alojamiento en habitación individual por un suplemento adicional.
Cualquier persona se puede unir a este Viaje Fotográfico al Suroeste de EEUU, independientemente de cuál sea el país donde vive. Aunque nuestras oficinas están situadas en Santander, España, nuestros viajes están abiertos a participación desde cualquier lugar del planeta, por lo que tenemos clientes de países de todo el mundo. Eso sí, el castellano o español siempre será la lengua utilizada durante el viaje (en ocasiones junto al inglés).
Nuestro Viaje Fotográfico al Suroeste de EEUU comenzará en el Aeropuerto Internacional de Las Vegas, en el estado de Nevada, en Estados Unidos. Todos los participantes tendrán que estar en ese punto de encuentro durante el día de inicio del viaje, en una hora que determinaremos, teniendo que llegar hasta allí desde su lugar de origen. Por lo tanto, no tienes que viajar a ninguna otra ciudad intermedia antes del comienzo del viaje, para reunirte con el resto de participantes en el mismo.
Tras apuntarte al Viaje Fotográfico al Suroeste de EEUU, te enviaremos nuestra guía de viaje y recomendación de equipo para llevar. Esta recomendación se refiere tanto a la ropa, accesorios y elementos necesarios que llevar al viaje, pero también al equipo fotográfico. En definitiva, no tendrás que preocuparte por nada, ya que nuestros expertos te informarán de todo lo que necesitas llevar para aprovechar al máximo este viaje.